El médico y naturalista ítalo-austríaco Giovanni Antonio Scopoli, nace el 3 de junio de 1723 en el Val di Fiemme, Cavalese, actual Italia. Obtuvo el doctorado en medicina en la Universidad de Innsbruck, ejerció la profesión médica en Cavalese y después en Venecia. En ese periodo comenzó a coleccionar plantas e insectos de la zona de los Alpes. Durante dos años fue el secretario particular del Conde de Seckan y después ejerce como médico de los mineros en Idrija, un pequeño pueblo de Eslovenia, permanece allí por un periodo de siete años.
En 1761 publicó De Hydroargyro Idriensi Tentamina, que trataba sobre los síntomas debidos al envenenamiento por el mercurio causado en el trabajo en la minería. Scopoli dedica mucho de su tiempo al estudio de la Naturaleza local, publicando en el 1760 la Flora Carniolica, una importante obra de entomología. Otra de sus obras fue Anni Histórico-Naturales (1769-1772), en la cual se incluyen descripciones de nuevas especies de pájaros procedentes de diversas colecciones.
En 1769, Scopoli se establece en Chemnitz como profesor encargado de la Academia de minería, y en el 1777, se traslada a la Universidad de Pavía. Su último trabajo fue Deliciae Flora et Fauna Insubricae (1786-1788), en el que se incluyen los nombres científicos de los pájaros y de los mamíferos descritos por Pierre Sonnerat en sus apuntes de viaje.
Giovanni Antonio Scopoli, muere el 8 de mayo de 1788 en Pavia, actual Italia.