Compartir

La Habana, Cuba. – El físico teórico belga François Englert, nace en Bruselas, Bélgica, el 6 de noviembre de 1932. Es un, profesor emérito de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), donde es miembro del Servicio de Física Teórica. También es Profesor Sackler por Designación Especial en la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Tel Aviv, Israel, y miembro del Instituto de Estudios de Quantum en la Universidad Chapman, California.

Se graduó como ingeniero eléctrico-mecánico en 1955 de la Universidad Libre de Bruselas (ULB), donde obtuvo su doctorado en ciencias físicas en 1959. Desde 1959 hasta 1961, trabajó en la Universidad de Cornell, primero como investigador asociado de Robert Brout y luego como profesor adjunto. A continuación, regresó a la ULB, donde se convirtió en un profesor universitario y se unió allí por Robert Brout. A partir de 1980 ellos encabezaron el grupo de física teórica. En 1998 se convirtió en Emeritus.

En colaboración con Robert Brout, propuso el mecanismo de Brout-Englert-Higgs para explicar la masa de partículas elementales. Un mecanismo similar fue propuesto simultáneamente por Peter Higgs a cuyo nombre se ha asociado el bosón de Higgs, también llamado bosón de Brout-Englert-Higgs. El Mecanismo Brout-Englert-Higgs es el fundamento de la teoría electrodébil de partículas elementales y sentó las bases de una visión unificada de las leyes básicas de la naturaleza. En octubre de 2013 fue galardonado con el Premio Nobel de Física, junto a Peter Higgs por el descubrimiento del mecanismo de Higgs .