Compartir

El matemático francés Gilles Personne de Roberval, nació en Roberval, Oise, Francia, el 10 de agosto de 1602. Su nombre era originalmente Gilles Personne o Personier Gilles, antes que el de Roberval, por el que se le conoce, dado el lugar de su nacimiento. Fue celebre en su tiempo por su carácter complejo y polémico. Es el inventor de la balanza en dos ástiles llamada “balanza Roberval”.

Al igual que René Descartes, estuvo presente en el sitio de La Rochelle en 1627. En el mismo año se trasladó a París, donde fue nombrado catedrático de filosofía en la Universidad de Gervais en 1631, y dos años más tarde a la cátedra de matemáticas en el Colegio Real de Francia. Una condición de la tenencia adjunta a esa silla es que el titular debe proponer problemas matemáticos para su solución, y debe renunciar en favor de toda persona que los resuelva mejor que él mismo, pero, a pesar de eso, Roberval fue capaz de mantener la silla hasta su muerte.

Roberval fue uno de los matemáticos que, justo antes de la invención del cálculo infinitesimal, ocuparon su atención en los problemas que son sólo solubles, o que pueden ser más fáciles de resolver, por algún método que implica límites o infinitesimales, que hoy en día se pueden resolver por cálculo. Trabajó en la cuadratura de las superficies y la cubicación de los sólidos, que él logró, en algunos de los casos más simples, por un método original que él llamó el «método de los indivisibles», pero perdió gran parte del mérito del descubrimiento mientras mantuvo su método para su propio uso, mientras Bonaventura Cavalieri publicó un método similar que él inventó de forma independiente.

Otro de los descubrimientos de Roberval fue un método muy general de dibujar tangentes, considerando una curva descrita por un punto móvil cuyo movimiento es el resultado de varios movimientos simples. También descubrió un método de obtención de una curva de otra, por medio del cual las áreas finitas se pueden conseguir igual a las zonas entre ciertas curvas y sus asíntotas. Para esas curvas, que se aplicaron también para efectuar algunas cuadraturas, Evangelista Torricelli dio el nombre de «líneas Robervalias».

Entre Roberval y René Descartes existía un sentimiento de mala voluntad, a causa de los celos que despertaron en la mente del primero las críticas hechas por Descartes a algunos de sus métodos empleados por él y por Pierre de Fermat, lo cual lo llevó a criticar y a oponerse a los métodos analíticos que Descartes introdujo en la geometría de esa época.

Como resultado de los trabajos de Roberval fuera de la matemática pura, se puede observar un trabajo sobre el sistema del Universo, en el que se apoya el sistema copernicano heliocéntrico y los atributos de una atracción mutua de todas las partículas de la materia.

Gilles Personne de Roberval, murió en París, Francia, el 27 de octubre de 1675.

Referencias

·    Gilles Personne de Roberval. Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/biography/Gilles-Personne-de-Roberval