El físico estadounidense Wesley Allison Clark, nace el 10 de abril de 1927 en New Haven, Connecticut, Estados Unidos. Se le atribuye el diseño de la primera computadora personal moderna. También fue diseñador de computadoras y principal participante, junto con Charles Molnar, en la creación de la computadora LINC, que fue la primera minicomputadora y comparte con otras computadoras (como la PDP-1) la pretensión de ser la inspiración de la computadora personal.
Clark, creció en Kinderhook, New York y el norte de California. Asistió a la Universidad de California, Berkeley, donde se graduó en física en 1947. Comenzó su carrera como físico en Hanford Site. En 1981, Clark recibió el premio Eckert-Mauchly por su trabajo sobre arquitectura informática. La Universidad de Washington en St. Louis le concedió un título honorífico en 1984. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ingeniería en 1999. Recibió el premio Computer Pioneer Award de la IEEE Computer Society por la «Primera computadora personal».
En 1952, Clark se trasladó al Laboratorio Lincoln del MIT, donde se unió al equipo del Proyecto Whirlwind. Allí participó en el desarrollo de la Memory Test Computer (MTC), un banco de pruebas para la memoria de núcleos de ferrita que se iba a utilizar en Whirlwind. Sus sesiones con la MTC, que «duraban horas en lugar de minutos» le ayudaron a formar su opinión de que las computadoras debían utilizarse como herramientas a demanda para quienes los necesitaran. Esa opinión se trasladó a sus diseños para el TX-0 y el TX-2 y el LINC.
En 1964, Clark se trasladó a la Universidad de Washington en St. Louis, donde él y Charles Molnar trabajaron en macromódulos, que eran los bloques de construcción fundamentales en el mundo de la computación asincrónica. El objetivo de los macromódulos era proporcionar un conjunto de bloques de construcción básicos que permitieran a los usuarios de computadoras construir y ampliar sus computadoras sin necesidad de ningún conocimiento de ingeniería eléctrica
El diseño de Clark para el TX-2 «integraba una serie de interfaces hombre-máquina que simplemente estaban esperando que apareciera la persona adecuada para usarlas y así crear una computadora que estuviera ‘en línea’. Al seleccionar un tema de tesis doctoral, un estudiante del MIT llamado Ivan Sutherland observó el sencillo tubo de rayos catódicos y el lápiz óptico en la consola del TX-2 y pensó que uno debería poder dibujar en la computadora. Así nació Sketchpad y, con él, los gráficos informáticos interactivos
Clark tuvo una idea clave en la planificación de ARPANET (la predecesora de Internet). En abril de 1967, sugirió a Bob Taylor y Larry Roberts la idea de utilizar pequeñas computadoras separadas (más tarde llamadas Procesadores de Mensajes de Interfaz) como una forma de formar una red de conmutación de mensajes y reducir la carga en las computadoras locales. La misma idea había sido desarrollada anteriormente de forma independiente por Donald Davies para la red NPL. El concepto de conmutación de paquetes se introdujo en ARPANET más tarde, después del Simposio sobre Principios de Sistemas Operativos en octubre de 1967.
Wesley Allison Clark, murió el 22 de febrero de 2016, a los 88 años cuando, en su casa de Brooklyn, New York, Estados Unidos, debido a una grave enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Referencias
Wesley A. Wikipedia. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Wesley_A._Clark