Compartir

La Habana, Cuba. – El físico alemán Walther Gerlach, nace en Biebrich, Hessen-Nassau, el 1 de agosto de 1889. Codescubrió la cuantización del espín en un campo magnético, ahora conocido como efecto Stern-Gerlach. Estudió en la Universidad de Tubinga desde 1908, y recibió su doctorado en 1912, bajo Friedrich Paschen, siendo el tema de su disertación la medición de la radiación. Después de obtener su doctorado, continuó como asistente de Paschen, lo que había hecho desde 1911. Gerlach completó su habilitación en Tubinga en 1916, mientras servía en la Primera Guerra Mundial.

De 1915 a 1918, durante la guerra, Gerlach hizo su servicio en el ejército alemán. Trabajó en la telegrafía sin hilos en Jena bajo la dirección de Max Wien. También se desempeñó en el Artillerie-Prüfungskommission bajo Rudolf Ladenburg.

Gerlach se convirtió en un docente privado en la Universidad de Tubinga en 1916. Un año más tarde, también lo hizo en la Universidad Georg-August de Gotinga. De 1919 a 1920, fue el jefe de un laboratorio de física de Farbenfabriken Elberfeld, antiguamente Bayer-Werke. En 1920, se convirtió en ayudante de cátedra y profesor de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt am Main. Al año siguiente, tomó posesión de una plaza como profesor extraordinario en Frankfurt. En noviembre de 1921 él y Otto Stern descubrieron la cuantización del espín en un campo magnético, conocido como efecto Stern-Gerlach.

El 1 de enero de 1944, Gerlach se convirtió oficialmente en jefe de la sección de física del Consejo de Investigación del Reich y plenipotenciario de la física nuclear, en sustitución de Abraham Esau. En abril de ese mismo año, fundó la Reichsberichte für Physik, que eran los informes oficiales que aparecieron como complementos del Physikalische Zeitschrift. Desde mayo de 1945, Gerlach fue internado en Francia y Bélgica por las Fuerzas Armadas británicas y estadounidenses en la Operación Alsos. Desde julio de ese año a enero de 1946, estuvo internado en Inglaterra en la Farm Hall bajo la Operación Epsilon, que internó a 10 científicos alemanes que se creía habían participado en el desarrollo de armas atómicas. Al regreso de Gerlach a Alemania en 1946, se convirtió en profesor visitante en la Universidad de Bonn. Desde 1948, se convirtió en profesor ordinario de física experimental y director del departamento de física de la Universidad de Múnich, cargo que ocupó hasta 1957. También fue rector de la universidad en 1948-1951.

En 1957, Gerlach fue uno de los cofirmantes del Manifiesto de Gotinga, que estaba contra el rearme de la República Federal de Alemania con armas atómicas. Fue distinguido en 1959 con la Orden al Mérito de Baviera y en 1970 con la Gran Cruz con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.

Walter Gerlach, murió en Múnich, República federal de Alemania, RFA, el 10 de agosto de 1979.