La Habana, Cuba. – El físico alemán Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld, nace el 5 de diciembre de 1868 en Königsberg, Prusia, actual Kaliningrado, Rusia. que introdujo la constante de la estructura fina en 1919. Además de sus aportaciones como científico en los campos de la física atómica y de la física cuántica, es destacable su labor como docente, siendo director de tesis doctorales de numerosos futuros ganadores del premio Nobel tanto en física como en química.
Sommerfield nació en Königsberg, donde estudió matemáticas. En 1891 se cambió a la Universidad de Gotinga, universidad en la que obtuvo una cátedra en 1896. Desde 1897 ejerció como profesor de la universidad Clausthal-Zellerfeld, y en 1900 como profesor de ingeniería técnica en la universidad de Aquisgrán, donde desarrolló su teoría de la lubricación hidrodinámica.
El primer trabajo de Sommerfeld bajo la supervisión de Klein fue un impresionante artículo sobre la teoría matemática de la difracción, que incluye una importante parte teórica acerca de las ecuaciones diferenciales. Otros trabajos importantes versaron sobre el estudio de la propagación de las ondas electromagnéticas en cables y sobre el estudio del campo producido por un electrón en movimiento.
En 1927 Sommerfield aplicó las estadísticas de Fermi-Dirac al modelo de Drude de los electrones en los metales. La nueva teoría resolvía muchos de los problemas, prediciendo las propiedades térmicas de los metales. Entre sus alumnos de doctorado figuraron destacados científicos, como Peter Debye (1908), Paul Ewald (1912), Wolfgang Pauli (1921), Werner Heisenberg (1923), o Hans Bethe (1928). En total, supervisó cerca de 30 tesis doctorales durante sus años en la Universidad de Múnich.
Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld, muere el 26 de abril de 1951 en Múnich, República Federal de Alemania, a causa de las heridas de un accidente de tráfico.