Compartir

El astrónomo canadiense – estadounidense James Craig Watson, nace en Fingal, Ontario, Canadá, el 28 de enero de 1838. En 1850 su familia se mudó a la ciudad estadounidense de Ann Arbor, donde ingresó a los quince años en la Universidad para estudiar literatura clásica. Con posterioridad estudió astronomía con el profesor Franz Brünnow, primer director del Observatorio Detroit y al que sucedió en el cargo en 1863 desempeñándolo hasta 1879. En 1868, escribió el libro de texto “Astronomía teórica”.

A lo largo de su carrera descubrió 22 asteroides, el primero, (79) Eurinoma en 1863. Uno de sus descubrimientos, el (139) Juewa lo realizó desde Pekín hasta donde se trasladó en 1874 para observar el tránsito de Venus; el nombre del asteroide fue elegido por los chinos (ruìhuá). Creía fervientemente en la existencia del planeta Vulcano, un hipotético planeta más próximo al Sol que el planeta Mercurio que hoy día se sabe que no existe —si bien aún persiste la posibilidad de que existan pequeños planetoides vulcanoides— y pensaba vislumbrar aquel objeto durante el eclipse solar de 1878 en Wyoming.

Gracias a sus actividades empresariales al margen de la Astronomía amasó una considerable fortuna con la que dispuso se creara la Medalla James Craig Watson a otorgar cada tres años por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos para premiar contribuciones en el campo de la Astronomía. El asteroide (729) Watsonia fue nombrado en su honor, así como un cráter de la Luna.

James Craig Watson, murió en Madison, Estados Unidos, de peritonitis a la edad de 42 años, el 22 de noviembre de 1880.

Referencias