La astrónoma, bibliotecaria, naturalista y educadora estadounidense María Mitchell, nació el 1 de agosto de 1818 en Nantucket, Massachusetts, Estados Unidos y murió el 28 de junio de 1889 en Lynn, Massachusetts, Estados Unidos, Fue la primera astrónoma profesional en los Estados Unidos.
Maria, asistió a escuelas en su natal Nantucket, Massachusetts. Su interés por la astronomía fue estimulado por su padre, quien le permitió colaborar en su trabajo de calificación de cronómetros para la flota ballenera de Nantucket y quien la animó a utilizar su telescopio de forma independiente. De 1836 a 1856 trabajó como bibliotecaria en el Ateneo de Nantucket durante el día (a menudo actuando como profesora informal) y se convirtió en una observadora habitual de los cielos durante la noche.
A las 10:50 P.M. de la noche del 1 de octubre de 1847, Mitchell descubrió el cometa 1847 VI (designación moderna C/1847 T1) usando un telescopio refractor Dollond con tres pulgadas de apertura y cuarenta y seis pulgadas de distancia focal. Ella había notado que el objeto desconocido volaba por el cielo en un área donde previamente no había notado ninguna otra actividad y creía que era un cometa. El cometa más tarde se conoció como el "Cometa de la señorita Mitchell". Mitchell publicó un aviso de su descubrimiento en el Diario
de Silliman en enero de 1848 con el nombre de su padre. Al mes siguiente, presentó su cálculo de la órbita del cometa, asegurando su afirmación como descubridor original. Mitchell fue galardonada en la Convención de Seneca Falls por el descubrimiento y cálculo (más tarde ese año).
Ganó una medalla de oro por su descubrimiento, que le fue entregada por el rey Christian VIII de Dinamarca en 1848. Fue la primera mujer conocida internacionalmente en trabajar como astrónoma profesional y profesora de astronomía después de aceptar un puesto en el Vassar College. En 1865.
También fue la primera mujer elegida miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
En 1849 fue nombrada computadora para las Efemérides y el Almanaque Náutico de Estados Unidos, y al año siguiente fue elegida miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Un grupo de prominentes mujeres estadounidenses lideradas por Elizabeth Peabody en 1858 organizó la donación de un gran telescopio ecuatorial. Posteriormente, las feministas mantuvieron en la mira del público los logros de Mitchell, y de 1857 a 1858 viajó por Europa y conoció a muchos científicos destacados. En 1861 se mudó con su padre viudo a Lynn, Massachusetts.
Mitchell fue pionera en la fotografía diaria de manchas solares; ella fue la primera en descubrir que eran cavidades verticales giratorias en lugar de nubes, como se creía anteriormente. También estudió cometas, nebulosas, estrellas dobles, eclipses solares y los satélites de Saturno y Júpiter. Elegida miembro de la Sociedad Filosófica Estadounidense en 1869, ayudó a fundar la Asociación para el Avance de la Mujer (AAW; 1873) y fue su presidenta (1875-1876). Su participación en la AAW reflejó el apoyo de Mitchell a los derechos de las mujeres, incluido el sufragio. Se retiró de Vassar por problemas de salud en 1888 y murió al año siguiente.
Referencias
? Maria Mitchell https://www.britannica.com/biography/Maria-Mitchell
? Maria Mitchell. https://es.wikipedia.org/wiki/Maria_Mitchell