La Habana, Cuba. – El Opportunity, también conocido como MER-B (Mars Exploration Rover – B) es un robot rover en el planeta Marte activo desde 2004 hasta 2018. Fue el segundo de los dos vehículos robóticos de la Nasa que aterrizaron con éxito en el planeta Marte en 2004. El vehículo aterrizó el 25 de enero de 2004, Su gemelo, MER-A (Spirit), había aterrizado en Marte tres semanas antes, el 3 de enero de 2004. Ambos robots forman parte del ‘Programa de Exploración de Marte’ de la Nasa.
Entre varios hitos importantes de la misión, se encuentra el examen de meteoritos extramarcianos como el Heat Shield Rock, dos años de investigación en el cráter Victoria. El rover sobrevivió múltiples tormentas de arena y en 2011 llegó al cráter Endeavour, el cual era su segundo sitio de aterrizaje. En julio de 2014, rompió el récord de mayor distancia recorrida en un cuerpo celeste, superando al Lunojod 2, en su vida recorrería más de 45 kilómetros.
Debido a las tormentas de polvo de 2018 en Marte, Opportunity dejó de comunicarse el 10 de junio y entró en hibernación el 12 de junio de 2018. Se esperaba que se reiniciara una vez que la atmósfera se despejara, pero no lo hizo, lo que sugiere una falla catastrófica o que una capa de polvo ha cubierto sus paneles solares. La Nasa esperaba restablecer el contacto con el rover, citando un período ventoso que podría limpiar los paneles solares del rover. Los oficiales de la Nasa declararon que la misión de Opportunity se completó el 13 de febrero de 2019 después de no responder a las múltiples señales enviadas desde agosto de 2018.
Los objetivos científicos de la misión Mars Exploration Rover fueron: Buscar y caracterizar una variedad de rocas y regolitos que contengan pistas sobre la actividad del agua en el pasado. En particular, las muestras buscadas incluyen aquellas que tienen minerales depositados por procesos relacionados con el agua como precipitación, evaporación, cementación sedimentaria o actividad hidrotermal; Determinar la distribución y composición de minerales, rocas y regolitos que rodean los sitios de aterrizaje; Determinar qué procesos geológicos han dado forma al terreno local. Dichos procesos podrían incluir erosión hídrica o eólica, sedimentación, mecanismos hidrotermales, vulcanismo y cráteres; Realizar la validación de las observaciones de superficie realizadas por los instrumentos de la Mars Reconnaissance Orbiter.
Eso ayudará a determinar la precisión y eficacia de varios instrumentos que examinan la geología marciana desde la órbita; Buscar minerales que contengan hierro, identificar cantidades relativas de tipos de minerales específicos que contienen agua o se formaron en el agua, como los carbonatos que contienen hierro; Caracterizar la mineralogía y texturas de rocas y regolitos y determinar los procesos que los crearon; Buscar pistas geológicas sobre las condiciones ambientales que existían cuando había agua líquida y Evaluar si esos entornos son propicios para la vida.