Chandrayaan-3 (del sánscrito, «Chandra»: Luna, «Yaan«: vehículo) es la tercera misión de exploración lunar de la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO). Consiste en un módulo de aterrizaje y el rover Pragyan similar a Chandrayaan-2, pero no tiene un orbitador. Su módulo de propulsión se comporta como un satélite de retransmisión de comunicaciones. El módulo de propulsión transporta la configuración del módulo de alunizaje y el rover hasta que la nave espacial se encuentre en una órbita lunar de 100 kilómetros.
Después de Chandrayaan-2, donde una falla de último minuto en el software de guía de alunizaje provocó que el módulo se estrellara después de entrar en la órbita lunar, se propuso otra misión lunar.
El lanzamiento de Chandrayaan-3 tuvo lugar el 14 de julio de 2023 de manera exitosa y la inyección de una órbita polar circular de 100 kilómetros se completó también con éxito como parte de la fase uno. El módulo de alunizaje y el rover se encuentra cerca de la región del polo sur lunar tras el alunizaje exitoso ocurrido el 23 de agosto de 2023.
En la segunda fase del programa Chandrayaan para demostrar el aterrizaje suave en la Luna, ISRO lanzó Chandrayaan-2 a bordo de un vehículo lanzador GSLV Mk III. Dicha misión constaba de un orbitador, un alunizador y un rover. El alunizador estaba programado para alunizar en la superficie lunar en septiembre de 2019 para desplegar el rover Pragyan.
Informaciones anteriores habían sugerido una colaboración con Japón en una misión al polo sur de la Luna, donde India proporcionaría el módulo de aterrizaje, mientras que Japón proporcionaría el lanzador y el rover. La misión puede incluir muestreo del sitio y tecnologías de supervivencia nocturna lunar. El subsiguiente fallo del alunizador Vikram llevó a la búsqueda de otra misión para demostrar las capacidades de aterrizaje necesarias para la Misión de Exploración Polar Lunar propuesta conjuntamente con Japón para 2024.
Los objetivos de la misión fueron: Conseguir un módulo de alunizaje seguro y suave y un aterrizaje perfecto en la superficie; Observar y demostrar las capacidades de merodeo del rover en la Luna y Observar científicamente in situ realizando experimentos científicos sobre los elementos químicos y naturales, suelo, agua, y otros, disponibles en la superficie de la Luna para comprender mejor y practicar la composición de la Luna. Lo interplanetario se refiere al desarrollo y demostración de nuevas tecnologías requeridas para misiones entre dos planetas.
Referencias
- Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/technology/Chandrayaan
- Chandrayaan-3. Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Chandrayaan-3