La Habana, Cuba. – El IBM S/360 (S/360) fue un sistema de computación de la familia mainframe, que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de computadoras que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). En el diseño se hizo una clara distinción entre la arquitectura y la implementación, permitiendo a IBM sacar una serie de modelos compatibles a precios diferenciales. Los modelos S/360 anunciados en 1964 variaban en velocidad de 0.034 MIPS a 1.7 MIPS (50 veces la velocidad) y entre 8 KB y 8 MB de memoria principal, aunque esa última capacidad fue muy inusual. El 360 fue un gran éxito en el mercado, pues permitía a los clientes comprar un sistema más pequeño sabiendo que siempre podrían migrar hacia un sistema de mayor capacidad. Muchos consideran el diseño de ese equipo como uno de los más importantes en la historia, ya que influyó en el diseño de las computadoras de años posteriores. El arquitecto jefe del S/360 fue Gene Amdahl.
La IBM 360 es uno de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, y que podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos. Se considera el 360 el punto de partida para la tercera generación de computadoras. La compatibilidad a nivel aplicaciones para el software del System/360 se mantiene hoy en día, con algunas restricciones, con los servidores IBM System z.
Rompiendo con el método de la industria, IBM creó una serie de computadoras de pequeñas a grandes y de alto a bajo rendimiento, todas ellas usando el mismo conjunto de comandos (con dos excepciones para los mercados específicos). Eso permitía a los clientes usar modelos más baratos y después ampliarlos a sistemas más potentes conforme se incrementaban sus necesidades sin pasar por el gasto excesivo de reescribir su software. IBM hizo el primer uso comercial de la tecnología de microcódigo para lograr esa compatibilidad, empleándola en todos sus modelos menos los modelos más potentes. Es a flexibilidad hizo desmarcarse a IBM de la competencia (con la posible excepción de General Electric).