Compartir

La Habana, Cuba. – San Ignacio Guazú es una ciudad y municipio de Paraguay, en el Departamento de Misiones, ubicada a 225 kilómetros de Asunción. Es conocida como la Capital del Barroco Hispano-Guaraní. Fue fundada el 29 de diciembre de 1609 por los sacerdotes jesuítas Marcial de Lorenzana y Francisco de San Martín, acompañados por el Cacique Arapysandú, quien los llevó hasta sus tierras, donde levantaron un altar y se celebró la primera misa.

La misión jesuítica oficialmente fue establecida en 1610 como “San Ignacio Guazú” para ser distinguida de “San Ignacio Miní”, ubicada en la provincia de Misiones, Argentina. En febrero de 1610, el padre Roque González de Santa Cruz organizó la fundación, convirtiéndola en el centro de las reducciones jesuíticas de las Misiones en el Paraguay. De San Ignacio partieron los jesuitas a fundar otros pueblos: Santa Rosa, Santiago, Santa María, San Cosme y Damián, incluso Encarnación y otras localidades. Originalmente ubicada en la actual “Santa Rita”, de allí pasa a “Santiago” y luego a su actual ubicación, fue un pueblo errante. Los primeros pobladores de San Ignacio, los indígenas aprendieron artes de los maestros europeos. Históricamente se cree que el futbol como deporte fue inventado por los guaraníes en esta ciudad.