La Habana, Cuba. – Las sondas espaciales Vega 1 y Vega 2 son dos equipos espaciales lanzadas por la Unión Soviética en 1984 para cubrir una serie de objetivos, entre ellos la exploración de Venus (sobrevuelos y aterrizaje de dos sondas) y la del cometa Halley (sobrevuelos), siendo parte del grupo de cinco sondas llamado Armada del Halley que exploró el cometa en su última aproximación a la Tierra. La misión para esas sondas soviéticas era doble ya que debían realizar un sobrevuelo de Venus y otro del cometa 1P/Halley. Para realizar los objetivos se prepararon dos naves idénticas, Vega 1 y Vega 2, que fueron lanzadas el 15 y el 21 de diciembre de 1984 respectivamente.
Tras llevar una sonda de descenso hasta las proximidades de Venus el 11 de junio (Vega 1) y el 15 de junio (Vega 2) de 1985, las sondas cambiaron su rumbo usando la fuerza de la gravedad del planeta y tomando la dirección hacia el cometa Halley para interceptarlo en marzo de 1986. La primera nave llegó hasta el Halley el 6 de marzo de 1986 con una velocidad relativa entre ambos cuerpos de 77.7 kilómetros por segundo. A pesar de que la sonda tenía una precisión de 100 kilómetros, la posición relativa con respecto al núcleo solo podría ser estimada cuando se encontrara a unos pocos miles de kilómetros del cometa. Eso, junto a problemas con los sistemas de protección del polvo hizo que las distancias de sobrevuelo quedaran finalmente a 10 000 kilómetros para la primera nave. La segunda nave llegó hasta el Halley el 9 de marzo de 1986.