La Florida es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C. forman los Estados Unidos de América. Ubicado en la región meridional del país. Limita al occidente con el golfo de México y Alabama, al norte con Alabama y Georgia, al oriente con el océano Atlántico y al sur con el estrecho de Florida. Florida ocupa el puesto 22 en cuanto a extensión y el tercero en cuanto a población.
Jacksonville es la ciudad más poblada del estado y la ciudad más extensa por superficie en el territorio continental de los Estados Unidos (debido a la consolidación de Jacksonville con el condado de Duval). El Área Metropolitana de Miami es el área más urbanizada del estado y Tallahassee es la capital. Regionalmente se divide en tres zonas: Florida del Sur, Florida Central y Florida del Norte.
Cerca de dos tercios del estado conforman una península entre el golfo de México y el océano Atlántico. Florida tiene la costa más extensa del territorio continental de Estados Unidos, aproximadamente 1350 millas, sin incluir la contribución de las Islas Barrera. Es el único estado que limita tanto con el golfo de México como con el océano Atlántico. Gran parte del estado se encuentra al nivel del mar o cerca de él y se caracteriza por el suelo sedimentario. El clima varía de subtropical en el norte a tropical en el sur. El cocodrilo americano, la pantera de Florida y el manatí se pueden encontrar en parque nacional de los Everglades en la parte sur del estado. Florida, por el gran territorio costero, es el único estado continental de los Estados Unidos con clima tropical (el otro estado con ese tipo de clima es Hawái).
Desde la llegada de exploradores españoles al mando de Juan Ponce de León, quien la nombró La Florida, el 2 de abril de 1513, lunes de Pascua de Resurrección del año 1513. Como la Pascua de Resurrección también se conoce como la “Pascua Florida”, a la península se le llamó: “Península de la Florida”. El territorio fue un reto para el colonialismo europeo antes de convertirse en un estado de la Unión en 1845. Fue el principal teatro de las guerras seminolas y se caracterizó por la existencia de segregación racial después de la guerra de Secesión.
La investigación arqueológica indica que la Florida fue habitada por primera vez por seres humanos quizá desde hace 14 000 años. La región fue habitada continuamente a través del periodo arcaico (hasta alrededor de 2000 A.N.E. Después de alrededor de 500 A.N.E. la cultura arcaica previamente relativamente uniforme comenzó a fundirse en distintas culturas locales. En el siglo XVI, la hora más temprana para los que hay un registro histórico, los principales grupos de nativos norteamericanos eran los apalaches (del centro noroccidental de Florida), los timucua (del norte y centro de Florida), los ais (de la costa central del Atlántico), los tocobaga (de la zona de la bahía de Tampa), los calusa (suroeste de Florida) y los tequesta (de la costa sureste).
Referencias
- Enciclopedia Británica. https://www.britannica.com/place/Florida
- Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Florida