Compartir

La Habana, Cuba. – El astrónomo alemán Abraham Ihle, nace el 14 de junio de 1627 posiblemente en la ciudad alemana de Leipzig y muere en 1699. En Leipzig trabajó como oficial de correos. Sus actividades como astrónomo amateur incluyen observaciones de manchas solares entre 1680 a 1687), planetas y cometas.

Se le considera como descubridor del cúmulo globular M22 el 26 de agosto de 1665, que encontró mientras observaba Saturno en Sagitario. El cúmulo globular M22 (también conocido como Objeto Messier 22 o NGC 6656) es un cúmulo globular en la constelación de Sagittarius.

Fue descubierto por Abraham Ihle en 1665 e incluido por Charles Messier en su catálogo en 1764. M22 es uno de los cúmulos de estrellas más cercanos a la Tierra, con una distancia de aproximadamente 10 400 años luz. Se han encontrado hasta 32 estrellas variables, así como una nebulosa planetaria, IRAS 18333-2357.

Usando el radiotelescopio VLA se hallaron en su interior dos agujeros negros, aunque los astrónomos que realizaron el descubrimiento aseguran que podría contener hasta 100 de ellos.