Villa Clara, Cuba. – Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, llamó en Santa Clara a aprovechar las potencialidades de la biotecnología para la producción de alimentos, durante una visita de control de la ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional en la provincia de Villa Clara.
El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido inició este sábado su segunda jornada de recorrido por ese territorio en el centro del país, por el municipio de Santo Domingo.
En esa localidad se encuentra enclavado el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT), institución científica perteneciente al Ministerio de la Agricultura.
En su recorrido, Valdés Mesa destacó que de la tierra salen nuestras mayores riquezas; y el papel del Ministerio de la Agricultura está en hacer cumplir la política aprobada, de enfrentar las violaciones, poner en orden las producciones y abaratar los costos de los alimentos.
Concluye Vicepresidente cubano visita de trabajo a Villa Clara
En la segunda jornada de trabajo en Villa Clara, el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa dialogó con autoridades del municipio de Santo Domingo sobre el programa alimentario y temas de interés social.
En esa localidad, el dirigente indagó por la implementación de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, e insistió en la necesidad de hacer lo que se debe para impulsar esa vital tarea.
En el municipio de Santo Domingo, Valdés Mesa visitó la finca La Piedra, donde departió sobre la estrategia de siembra de cultivos varios, con el campesino David Benavides, de la Cooperativa de Créditos y Servicios Conrado Benítez.
El también miembro del Buró Político visitó la finca La Luisa de los hermanos Osiris y Jorge Luis Vázquez, y la mini-industria levantada allí para producir dulces en conserva con aportes al autoabastecimiento municipal.