La Habana, Cuba. – La Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023 muestra el interés que sigue existiendo por este destino, declaró el ministro de dicho sector, Juan Carlos García Granda.
Destacó que más de cinco mil profesionales realizan su actividad de negocios en el más importante evento de la industria turística cubana, en el cual se dedicó una sesión a las líneas aéreas, teniendo en cuenta que es fundamental el crecimiento de sus operaciones en el país.
García Granda anunció el inminente completamiento de la cifra de un millón de visitantes, y afirmó que Canadá -nuestro principal mercado emisor- se ha recuperado al 80 por ciento, pero no es así en el caso de Europa, y se trabaja para incentivar el área latinoamericana.
El titular cubano de Turismo reconoció que la recuperación del sector ha sido difícil, pero persisten las esperanzas de volver a alcanzar las cifras que teníamos antes de la pandemia.
Proyectos de desarrollo turístico
Existen perspectivas de desarrollo y un creciente interés de compañías extranjeras por invertir en la industria turística del país, aseguró Suyén Rivero, directora de Negocios del Ministerio de Turismo.
Al presentar en la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2023 la actualización de la cartera de negocios e inversión extranjera en el sector, mencionó 26 proyectos propuestos para desarrollos hoteleros en La Habana, Cienfuegos, Santa Lucía, Guardalavaca y Marea del Portillo.
Precisó que existen 110 contratos aprobados para la administración y comercialización hotelera, que representan el 65 por ciento de las instalaciones bajo gestión de cadenas extranjeras.
Luis Pino Naranjo, delegado del MINTUR en la capital, reseñó los valores de La Habana como la más importante plaza cultural de Cuba y el principal destino turístico del país.