La Habana, Cuba. – Diputados, directivos del Ministerio de la Agricultura y otros sectores evaluaron en el Capitolio Nacional el informe parcial de la más alta fiscalización a ese organismo, en presencia del presidente del Parlamento y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, y el titular del sector, Ydael Pérez.
En Desarrollo | Encabeza Esteban Lazo, presidente de @AsambleaCuba??, análisis con diputados y directivos de la Agricultura, y de otros sectores del país, del informe parcial de la más alta fiscalización al @MinagCuba por la Asamblea Nacional del #PoderPopular. pic.twitter.com/XbYUF29y9U
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) November 23, 2023
Lazo convocó a exigir que se trabaje de forma eficiente para aumentar la producción de alimentos, urge hacer las cosas diferentes, dijo, con sensibilidad y compromiso, para dinamizar la agricultura, sector estratégico para el país.
Ramón Aguilar, presidente de la Comisión Agroalimentaria, informó que en el ejercicio parlamentario, más de 100 diputados visitaron delegaciones provinciales y municipales del Ministerio de la Agricultura, empresas y cooperativas.
Insistió en la necesidad de la transformación en el sector y que en el próximo año la gestión agropecuaria en Cuba sea diferente.
Urge producir más
Durante el debate del informe parcial de alta fiscalización al Ministerio de la Agricultura, Ramón Aguilar, presidente de la Comisión Agroalimentaria, del Parlamento, mencionó entre los problemas que se han agudizado: la descapitalización de la fuerza de trabajo, la obsolescencia tecnológica, la carencia crónica de insumos y portadores energéticos y el cambio climático.
Dijo que hay muchas cosas que se pueden hacer con bajos insumos e insistió en la importancia de rescatar el potencial de los rublos exportables y concentrarse en los que sustituyen importaciones.
Trascendió que la utilización de los créditos bancarios es insuficiente, se insistió en la necesidad de contar con un sistema logístico para el agropecuario, enfrentar al delito y lograr un eficiente proceso de contratación.
Aguilar señaló que otras de las preocupaciones expresadas por productores está asociada a la bancarización.