La Habana, Cuba. – El espacio radio televisivo Mesa Redonda abordó los detalles de la reciente desconexión del sistema electroenergético nacional, el proceso de restablecimiento y las acciones que se realizan para fortalecer gradualmente la situación eléctrica del país.
Al respecto Vicente de la O, Ministro de Energía y Minas destacó el enorme esfuerzo realizado por los trabajadores del sector para en tiempo récord restablecer la conexión, así como agradeció la cooperación de los diversos factores provinciales que apoyaron las acciones.
Lázaro Guerra, director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas explicó que existe un protocolo para levantar el sistema y que la generación distribuida es fundamental para lograrlo.
Subrayó que se trata de un hecho extraordinario, el peor que puede suceder en un sistema de esta índole y no siempre el daño es igual, por lo tanto, es preciso revisar y solucionar lo sucedido.
A la búsqueda de soluciones
En la mesa redonda dedicada a la situación del sistema electroenergético nacional Alfredo López, director general de la Unión Eléctrica, explicó que se prepara un mantenimiento grande para la Central Antonio Guiteras el cual debe ocurrir a finales de este año.
Precisó que son 18 aspectos que incluyen el cambio completo de algunas piezas principales, sobre todo en la zona de la caldera y recalcó que esta central es fundamental para la estabilidad del servicio eléctrico de la nación.
Por su parte el Ministro destacó el esfuerzo de los trabajadores por la extracción del petróleo necesario y precisó que contar con el combustible es relevante para mantener estable el sistema electroenergético nacional.
Refirió que la instalación de los parques solares fotovoltaicos, con sistemas que no solo generan energía, sino que pueden acumularla forman parte de la estrategia de país.