
Foto/Tiempo21
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, consideró de vital importancia la producción cañera, labor en la que Las Tunas no experimenta un avance sustancial.
Acompañado por el Primer Vicepresidente, Salvador Valdés Mesa, el dirigente político enfatizó que la siembra de caña es prioritaria para fabricar el azúcar que el país necesita.
Agregó que se dan muchos casos en los que la tierra está preparada, pero no llueve, pero también hay lugares donde llegan las precipitaciones y los suelos aun no están listos para las plantaciones.
Durante una visita al central Majibacoa, el más eficiente de Las Tunas en los últimos años, aunque en la anterior zafra no cumplió por la humedad en los campos, Valdés Mesa y Machado Ventura conocieron que ese ingenio dará la arrancada a la actual zafra en pocos días.
Detalles de la zafra
Machado Ventura y Valdés Mesa conocieron en Las Tunas que en esta contienda azucarera la mayoría de la caña que molerá el central Majibacoa es remanente de la última cosecha, lo cual afecta el rendimiento y en la agricultura cañera tampoco superarán el promedio nacional.
Julio García, director de la Empresa Azucarera de la provincia informó que comenzarán a moler el día 15 pero las pruebas correspondientes indican que podrán adelantarse al próximo fin de semana y cumplir el plan de la zafra chica.
El presidente del Grupo AZCUBA destacó que la recuperación de las mazas del central Majibacoa es un importante ahorro a la economía y contribuye al incremento salarial de los trabajadores.
Ariel Santana, primer secretario del Partido en Las Tunas, y Lilian González, presidenta del Poder Popular, acompañaron a Machado Ventura y Valdés Mesa durante el recorrido que incluyó los centrales Antonio Guiteras y Colombia.