Granma, Cuba. – A fin de evaluar las prioridades del trabajo para este año, el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió con trabajadores del municipio granmense de Río Cauto.
En áreas arroceras de La Gabina, el primer secretario del comité central del Partido se interesó por las potencialidades de los llanos del Cauto para producir el cereal que necesitan las provincias orientales.
Edisnel González Valdés, director de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, expuso que esa aspiración es posible, dada la capacidad de agua a la que tienen acceso, pero carecen de suficientes carburantes, piezas, maquinaria y químicos.
Acompañado por el secretario de Organización del Partido, Roberto Morales, Yudelkis Ortiz, máxima dirigente granmense y Yanetsy Terry, Gobernadora, Díaz-Canel instó a recuperar el programa arrocero territorial.
Intercambio con el pueblo en Río Cauto
En gesto espontáneo y emocionante, pobladores del municipio granmense de Río Cauto saludaron al presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El líder revolucionario agradeció las muestras de apoyo a la labor gubernamental para hacer avanzar el proyecto socialista nacional e indicó que con trabajo eficiente, control y calidad exportadora, podemos salir de la compleja situación económica que vive el país.
El primer secretario del comité central del Partido, visitó también el centro de elaboración del sector gastronómico riocautense, con experiencia y eficacia en el encadenamiento con el sector privado, a fin de incrementar producciones populares.
Durante el recorrido estuvo acompañado por el secretario de Organización del Partido, Roberto Morales, Yudelkis Ortiz, máxima dirigente granmense y Yanetsy Terry, Gobernadora, provincial.
Granma la once provincia visitada
En intensas jornadas de intercambio con trabajadores cubanos, el presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que la adopción de las actuales decisiones económicas obedece a necesidades impostergables del país.
Para salir de la compleja situación que vive Cuba, lo más apropiado es ordenar, fiscalizar, exigir, trabajar y obtener resultados, esencialmente en la producción de bienes y servicios, para lo interno y para la exportación.
Ante directivos granmenses, el mandatario cubano detalló que el bloqueo estadounidense es el principal obstáculo para el desarrollo nacional y el mejoramiento de la vida de los cubanos.
Precisó Miguel Díaz-Canel que la hostilidad hacia Cuba se da por el interés manifiesto de derrocar la Revolución y eliminar su ejemplo humanista hacia el Mundo, con una guerra de mentiras y acosos sin precedentes.
Recorrido por zonas arroceras
El jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, departió con trabajadores de la Empresa Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, de Granma.
En áreas arroceras de La Gabina, el mandatario conoció las potencialidades productivas de las fértiles tierras del Cauto, cuya capacidad de cosechas permitiría entregar el cereal que requieren el consumo social y la canasta básica de las provincias orientales.
??| El presidente @DiazCanelB estuvo también hoy en Río Cauto.
Visitó las áreas arroceras de ese municipio en la provincia de Granma.
Es el onceno municipio que visita la dirección del Partido para discutir las prioridades del Partido y el Gobierno para el 2024 pic.twitter.com/Y8CHlee663
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) January 26, 2024
Edisnel González, director de la empresa granmense, refirió la utilidad de recibir carburantes, piezas, maquinarias y químicos para aumentar la producción, al tiempo que refirió contar con toda el agua necesaria.
El primer secretario del Comité Central del Partido, Miguel Díaz-Canel, estuvo acompañado por las máximas autoridades granmenses, a las que instó a proyectar rápidamente y con eficiencia el programa de recuperación arrocera.