La Habana, Cuba.- Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recorre hoy centros de interés económicos y sociales en Candelaria, en Artemisa, como parte de su agenda de trabajo en que visita los municipios del país.
El Jefe de Estado estuvo acompañado por Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en Artemisa.
Como primer punto de la visita al territorio Díaz-Canel llegó al área donde se construye un parque solar fotovoltaico que aportará 21,8 megawatt y la ejecución está al 34 % por ciento.
El mandatario antillano destacó la importancia que revisten las fuentes renovables de energía para Cuba, al señalar que esta es la alternativa más rápida y eficiente para cambiar la matriz energética del país.
??| El Presidente @DiazCanelB inició este jueves su agenda de trabajo por los municipios del país en Candelaria, perteneciente a Artemisa.
Como primer punto de la visita llegó al área donde se construye un parque solar fotovoltaico que aportará 21.8 MW: la ejecución está al 34%. pic.twitter.com/AoelrXXzYA
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) October 24, 2024
El mandatario llegó también hasta el municipio de San Antonio de los Baños, donde estuvo en la Planta de sustrato de la Empresa de Acopio y Beneficio del tabaco Lázaro Peña.
El Centro de peletización de semillas del Instituto de Investigaciones del Tabaco fue el siguiente punto de la mañana; allí la tecnología existente es suficiente para peletizar toda la semilla de tabaco que se usa en el país y extenderse también a los cultivos varios.
Intercambió Díaz-Canel con pobladores de Artemisa
En su recorrido por territorios artemiseños, el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz Canel, conoció que esa joven provincia prevé la instalación de otros dos parques solares.
Junto al secretario de Organización del Partido, Roberto Morales Ojeda y las principales autoridades de la provincia, el mandatario supo que con ellos se incorporarán al Sistema Electroenergético Nacional otros 40 megawatts más de generación.
En la comunidad Finca Pratt, conformada por unos 600 habitantes, al mandatario se le explicó que con el apoyo del Partido y el Gobierno han logrado dar solución a algunos de los problemas más urgentes.
Por ejemplo, se arregló el camino de entrada, se eliminaron más de cien pisos de tierra y no existe ya ningún desvinculado del estudio o el trabajo, entre otras acciones; alli el presidente insistió en que la participación del pueblo en todo es fundamental.