Compartir

2340-marti-unescoLa Habana, Cuba.- Por invitación de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, se presentará en la sede de esa organización, en París, el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, que coordina la Oficina del Programa Martiano.

El 18  de noviembre próximo se realizará ese noble propósito martiano en el Día de la Filosofía, lo que constituye un reconocimiento a los resultados del Proyecto, el Sector de las Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO.

Durante la presentación, habrá un panel en el que participarán académicos vinculados a la promoción del legado de José Martí, entre ellos el prestigioso francés Paul Estrade.

Los miembros del panel se referirán al desarrollo de sociedades inclusivas y justas, así como al papel de la ética y los esfuerzos por la búsqueda de la equidad social, en lo que el pensamiento martiano tiene mucho que ofrecer.

EL Apóstol de Cuba, legado y tribuna

El Proyecto José Martí, surgido en la Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, en 2003, en ocasión del aniversario 150 del natalicio del Héroe Nacional cubano, tiene el apoyo de la UNESCO.

También lo respaldan la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y otras organizaciones internacionales de gran prestigio.

El Proyecto ha realizado un fructífero trabajo en la divulgación del legado de José Martí a escala mundial, y bajo su auspicio se han celebrado en La Habana, en cinco ocasiones, citas mundiales Por el Equilibrio del Mundo y Con Todos y para el Bien de Todos.

Ha dado impulso a la creación de cátedras martianas en universidades y ha reunido a destacados intelectuales, como Federico Mayor Zaragoza, de España; Frei Betto, de Brasil; Pablo González Casanova, de México; Atilio Borón, de Argentina, y otros.

Etiquetas: - -