Granma, Cuba. Al concluir la quinta visita gubernamental a Granma, el jefe del Gobierno cubano Manuel Marrero Cruz, ponderó el espíritu de trabajo que se observa en diversos frentes económicos, productivos y sociales de esa provincia oriental.
Enfatizó que en tiempos tan complejos para Cuba, resultan alentadores las iniciativas para solucionar el abasto de agua a la población, las producciones agropecuarias, los servicios de transporte público y las alternativas para construir viviendas, entre otros asuntos.
Marrero Cruz dijo que los granmenses gestionan con mucho ímpetu el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, adaptando propuestas nacionales a sus realidades y potencialidades.
El primer ministro cubano señaló, no obstante, que Granma debe y puede potenciar exportaciones y buscar cooperación y financiamientos para su desarrollo endógeno.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, dijo que el pueblo de Granma puede acrecentar su economía y ofrecer vitalidad a muchos servicios, si gestiona con más eficacia sus producciones y finanzas.
Ustedes tienen fértiles tierras, producciones pesqueras, artesanía tradicional, capacidad industrial y una pujante cultura e historia que pueden vincular a proyectos que permitan multiplicar sus ingresos, señaló el dirigente gubernamental.
Marrero Cruz dijo que Granma debe continuar trabajando con las estructuras nacionales para mejorar el acueducto de Manzanillo, reactivar la fabricación de baterías y la producción marmolera y estabilizar el suministro de combustibles al territorio.
Mucho hacen en función del pueblo, pero todo hay que informarlo, explicarlo sistemáticamente, comunicar argumentando; debemos fomentar el gobierno en la calle, aseveró el primer ministro cubano.
Dirigentes cubanos departen con el pueblo de Granma
La visita gubernamental a Granma permitió que altos representantes del gobierno revolucionario cubano informaran al pueblo de cómo se trabaja para hacer avanzar al país.
Manuel Marrero, Primer Ministro, conversó con residentes de la casa de abuelos de Cauto Cristo y con pacientes del Centro psicopedagógico Celia Sánchez, de Bayamo, instituciones donde desborda sensibilidad al cuidar a nuestra gente, dijo.
La vice primera ministra, Inés María Chapman, expuso a vecinos del Sector DOS y de la calle Batería, en Manzanillo, los proyectos para mejorar el abasto de agua y las fuentes alternativas ante el déficit energético del país.
El ministro de Turismo, Juan Carlos García, elogió la resiliencia de los pobladores de Pilón ante sismos y Eduardo Rodríguez, ministro de Transporte, expuso a los bayameses los programas cubanos para mejorar el sector.