Compartir

La Habana, Cuba. – El general de ejército Raúl Castro, líder de la Revolución Cubana, y el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezaron la Marcha Combatiente contra el bloqueo estadounidense.

Miles de cubanos desfilaron frente a la embajada de Estados Unidos, para exigir el fin de esa política de asfixia y la exclusión de Cuba de la lesiva lista de países que Washington considera patrocinadores del terrorismo.

En una alocución, Díaz-Canel recordó que el actual gobierno estadounidense mantuvo la misma línea de máxima presión contra Cuba, heredada de la administración republicana que en enero volverá a la Casa Blanca.

Subrayó que ningún gobernante norteamericano puede catalogar a Cuba de Estado terrorista, pero la política hacia nuestro país fue secuestrada por un reducto mafioso del batistato en el sur de la Florida.

Golpes al proyecto de justicia social.

La permanencia de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo y el arreciamiento del bloqueo son acciones despiadadas contra el pueblo, que deben cesar ya, exclamó el presidente Miguel Díaz Canel.

En alocución previa a la Marcha Combatiente, condenó la persecución estadounidense a las transacciones financieras del comercio internacional, los obstáculos a nuestras exportaciones, la negativa a contrataciones de servicios online o a intercambios académicos.

Cuando se niega a un pueblo el acceso al oxígeno medicinal en medio de una pandemia, se actúa de forma criminal, enfatizó Díaz Canel.

Ese es el día a día en que Cuba, su pueblo y su gobierno, luchan por abrirse paso, dijo el primer secretario del Partido al referirse a los efectos del implacable bloqueo.

En alto el honor de la Patria.

La pretensión de Estados Unidos de lacerar la dignidad del pueblo cubano queda desecha con esta marcha, que demuestra cuán elevado sigue estando el honor de la Patria, afirmó el presidente Miguel Díaz Canel.

Reiteró la voluntad de mantener una relación seria y respetuosa con el gobierno de Estados Unidos, pero -advirtió- si persiste en su empeño de quebrantar la soberanía, la independencia y el socialismo sólo encontrará rebeldía e intransigencia.

Con el General de Ejército Raúl Castro, otras figuras históricas de la Revolución y las máximas autoridades del Partido y del Gobierno al frente, miles de cubanos participaron en la histórica marcha.

Frente a la embajada de Estados Unidos desfilaron trabajadores de diversos sectores, estudiantes y combatientes, en defensa del derecho de Cuba a vivir en paz.