Compartir

La Habana, Cuba. – El miembro del Buró Político del Partido, Manuel Marrero Cruz, trasmitió el reconocimiento a los trabajadores de la radio y la televisión por asumir con valentía y creatividad las dificultades derivadas del recrudecido bloqueo estadounidense y los efectos de la pandemia.

En la reunión de balance del Instituto Cubano de Radio y Televisión, el primer ministro destacó la alianza con el Ministerio de Cultura en la gestión de contenidos, que contribuye a una mayor coherencia y calidad en la programación.

Rogelio Polanco, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, calificó de proeza lo realizado en la radio y la televisión en 2021 en medio de una intensa guerra cultural.

Fue posible -dijo- porque cuentan con un colectivo que está en la vanguardia de la batalla ideológica de la Revolución y con muchas potencialidades para perfeccionarse aún más.

Aprendizajes y proyecciones

A incentivar el conocimiento y la superación como única forma de crecer ante el vertiginoso auge de las tecnologías, llamó Alfonso Noya, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión en el balance del trabajo en 2021.

A partir del informe que resumió logros e insuficiencias en una etapa que recabó esfuerzos extraordinarios, varias intervenciones abordaron experiencias en la mejor articulación con instituciones y organismos.

En el encuentro se trataron la conciliación de las agendas, la mayor presencia en el ámbito digital, los favorables resultados en nuevas formas productivas, el incremento de la programación cultural y la necesidad de vincularse más a los centros de investigación.

Por el tratamiento sensible a la sociedad cubana actual los participantes elogiaron en particular los valores de la serie televisiva Calendario, que ya alista su segunda temporada.

Etiquetas: - - - -