La Habana, Cuba. Promover una cultura ambiental enfocada en la calidad del aire centra el interés del Taller sobre Contaminación Atmosférica que continúa sus sesiones en la modalidad virtual a distancia.
Rosmary López, miembro del comité organizador, anunció que los trabajos en resúmenes, ponencias o carteles deben enviarse a los perfiles de Féizbuk del Instituto de Meteorología, la Agencia de Medio Ambiente y el ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Entre los temas se incluyen la deposición de contaminantes atmosféricos, sus causas e impacto; la contaminación atmosférica local y regional; los modelos de dispersión de contaminantes; los inventarios de emisiones y la química atmosférica.
El taller congrega a un número considerable de representantes de entidades especializadas, entre ellas del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología y el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.