Caracas, Venezuela. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ponderó este sábado, en Caracas, la voluntad unitaria de las naciones integrantes del ALBA – TCP, destacando su importancia para la región.
En la XXIV Cumbre de este mecanismo integrador, el mandatario calificó su fundación como un hito en la batalla por la libertad de Nuestra América, resaltando que este bloque ha sido fundamental para la independencia y soberanía de sus miembros frente a las amenazas externas.
??| Presidente @DiazCanelB:
“Han pasado 20 años desde la memorable tarde noche del 14 de diciembre de 2004, en La Habana, cuando Fidel y Chávez sellaron con un abrazo el nacimiento de la ALBA, proceso emancipador que el tiempo ha ido transformando en abrazo de nuestros pueblos”. pic.twitter.com/F8tAbUJRFk
— Presidencia Cuba ?? (@PresidenciaCuba) December 14, 2024
Denunció las amenazas a la seguridad y la paz de los países del ALBA – TCP, y subrayó la necesidad de impulsar el multilateralismo y defender la región como zona de paz.
La reunión celebra el primer encuentro entre los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez, así como los 20 años de la creación del bloque de integración latinoamericano y caribeño, bajo el lema «Un abrazo que marcó el rumbo de nuestra historia».
Cuba denuncia intentos de desestabilización contra países del ALBA
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este sábado, en Caracas, los intentos de desestabilización en varios países de América Latina y el Caribe, como parte de la ofensiva de Estados Unidos y la derecha regional.
En su discurso en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP), afirmó que la región enfrenta un complejo escenario y que un retroceso en los procesos actuales tendría impactos muy negativos para los pueblos.
Díaz-Canel denunció intentos de golpe de estado y persecución a figuras políticas de izquierda, además de una maquinaria comunicacional dirigida a sembrar el terror y la mentira.
Aseguró que el Gobierno de Estados Unidos y las oligarquías ignoran el derecho internacional y apuestan por la imposición de la fuerza, el unilateralismo y el chantaje.
Presidente cubano denuncia injerencia unilateral en la Región
Durante su intervención en la XXIV Cumbre del ALBA – TCP, el mandatario cubano expresó la solidaridad de nuestro país con las naciones que enfrentan injerencias, especialmente Venezuela, y denunció el uso de medidas coercitivas unilaterales contra Cuba desde hace más de SEIS décadas.
Díaz-Canel reafirmó la voluntad de resistencia de Cuba, y exigió el cese de esa política, agradeciendo el apoyo de los países del ALBA – TCP en la batalla contra el cerco estadounidense.
Reiteró la disposición de Cuba a sostener un diálogo respetuoso con Estados Unidos, basado en el reconocimiento de la soberanía y autodeterminación cubanas.
La XXIV Cumbre del ALBA – TCP reunió en Caracas a los diez países miembros de la Alianza, con invitados especiales, y más de 80 movimientos sociales de una treintena de países.
Cuba reitera respaldo a Palestina frente a la agresión israelí
Ante representantes de las naciones del ALBA – TCP, en la XXIV Cumbre en Caracas, el presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó este sábado el respaldo de Cuba al pueblo palestino frente a la arremetida del Gobierno de Israel, reclamando paz para la región.
Díaz-Canel instó a un cese al fuego inmediato y permanente en los territorios palestinos, denunciando los crímenes de genocidio, lesa humanidad y Apartheid cometidos por Israel.
El mandatario cubano reiteró la necesidad de una solución justa y duradera al conflicto, basada en la creación de dos estados, permitiendo al pueblo palestino ejercer su libre determinación, y disponer de un estado independiente.
Denunció también los intentos desestabilizadores contra naciones de América Latina por parte de Estados Unidos, y la utilización de medidas unilaterales contra gobiernos progresistas de la región.