Compartir

Matanzas, Cuba. De los más de 150 millones de pesos para la compra de materiales de construcción con destino a la dinámica demográfica y personas en situación de vulnerabilidad en Matanzas, apenas se emplearon 44 millones.

La atención a esas familias no alcanza los resultados esperados, razón que exige de los gobiernos en los municipios una mirada diferente al uso del presupuesto.

Alina Vera Bouza, directora de Finanzas y Precios en Matanzas, precisó que más 470 millones de pesos para prestaciones en efectivo y especie incumplen en Cárdenas,  Martí, Jovellanos, Los Arabos, Colón, Pedro Betancourt, Jagüey Grande y Ciénaga de Zapata.

Esos recursos resuelven problemas socioeconómicos, pero el interés es acercar servicios a la población, estrechar el vínculo entre el pueblo y sus dirigentes y fortalecer las organizaciones del barrio.