Compartir

La Habana, Cuba. – Con la ceremonia de entrada al plenario de la mascarilla mortuoria de Mella, la boina del Che y el sombrero de Camilo, dio inicio hoy el XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

En la apertura, encabezada por el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, la primera secretaria de la UJC, Aylín Álvarez resumió el trabajo realizado por los últimos cinco años, así como propósitos y retos.

Dijo que el proceso orgánico permitió profundizar en inquietudes y problemáticas de la juventud cubana, así como del funcionamiento de la organización.

Álvarez resaltó la fortaleza de contar con más de 400 mil militantes, en más de 30 mil organizaciones de base, resultado de un trabajo que busca construir una organización más dinámica, inclusiva y transformadora.

Hacer, aportar, crear

En la apertura del XII Congreso de la UJC, la Primera Secretaria de la organización, Aylín Álvarez resaltó que las asambleas municipales y provinciales centraron sus debates en la necesidad de que el comité de base sea el espacio donde se materialicen las soluciones a los problemas de los jóvenes.

Insistió en la urgencia de seguir acercándonos a la historia, fortalecer la ideología y aportar más activamente a la vida económica y social del país.

La batalla económica se erige en una de las principales misiones de la juventud cubana enfatizó Álvarez y resaltó que los desafíos de esta Cuba inmensa son también los de su juventud, que en su aniversario 62 ratifica el papel de vanguardia

A la apertura del Congreso también asistieron el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés, y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura.

Fotos y Video: Yoanny Duardo