Pinar del Río, Cuba. – Víctor Manuel Maqueira, director del radar de La Bajada en la península de Guanahacabibes, extremo más occidentel de Pinar del Río, dijo a nuestra emisora que las bandas espirales del huracán Milton, se extienden por toda la provincia.
Ellas, argumentó, están acompañadas de lluvias y vientos que en determinados lugares del territorio pueden ser más intensos o superiores a los 30 kilómetros por hora, pues circulan en una posición entre el Sur y el Sureste.
El huracán Miltón, puntualizó el director del radar meteorológico de La Bajada en el occidente de Pinar del Río, mantiene una fuerte influencia sobre la zona, mientras se visualiza en la pantalla del equipo su centro y se observan con deteminimiento las bandas espirales.
??| El ojo del Huracán Milton visto por el radar de La Bajada.
???? Bandas de tormentas afectando #PinardelRío.#HuracánMilton
?? https://t.co/iERb2BQdTu ??? pic.twitter.com/h3cwqV5ul9— TelePinar (@TelePinar) October 9, 2024
Maqueira confirmó que el colectivo se mantiene en sus puestos y que se evacuó la población de La Bajada hacia ese centro por la ocurrencia de marejadas bastante fuertes.
Aplican medidas en la Isla de la Juventud
Las máximas autoridades locales constituidas en Grupo Temporal están alertas ante la amenaza de los vientos y lluvias asociados al huracán Milton, que encuentra en su paso próximo a Isla de la Juventud el suelo saturado por las intensas lluvias que acompañaron a Helene.
Luis Sánchez, jefe del Departamento de Pronóstico, comentó que a 11 días del paso del huracán Helene, Milton clasifica como el quinto evento más intenso registrado en la regiónm aunque con efectos colaterales para Cuba.
El especialista informó que a partir del mediodía del martes se producen marejadas en la costa sur del Municipio Especial, lo que podría dificultar la navegación y provocar la penetración del mar en áreas bajas.
En respuesta a esta situación, las máximas autoridades locales, bajo la dirección de Osbel Lorenzo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, decidieron evacuar a las personas que viven en condiciones vulnerables.
Pinar del Río alerta ante Milton
Los agricultores, forestales y tabacaleros de Pinar del Río ante la proximidad del huracán Milton a la costa norte de esa provincia, aplican desde este martes las medidas que corresponden al Sistema de Alerta Temprana encabezadas por la protección de las personas.
En el ámbito laboral, les atañe mover el ganado hacia zonas altas, velar por la limpieza y mantenimiento de los canales integrados a las plantaciones arroceras, los cultivos y de modo muy especial los canteros o semilleros de vegetales y tabaco.
Ante la amenaza del huracán Milton, los agropecuarios, forestales y tabacaleros de Pinar del Río se mantienen vigilantes a los cambios que pudiera presentar en su curso por el Golfo de México el fenómeno hidrometeorológico.
Esos hombres y mujeres como de costumbre, aplican todo lo que corresponde a sus planes de reducción de desastres y las orientaciones de la Defensa Civil.
Inundaciones en Batabáno
Este martes se iniciaron penetraciones ligeras del mar en Surgidero de Batabanó, zona muy baja dela costa sur de Mayabeque y donde se reporta un fuerte oleaje asociado a los vientos de región sur que produce el huracán Milton a su paso por el Golfo de México.
Imágenes compartidas en Facebook por Yuniasky Crespo Baquero, primera secretaria del Partido en Mayabeque confirman las ligeras penetraciones del mar en el área urbana, lo cual mantiene en alerta a las autoridades y la población que en otros años han vivido situaciones complejas por esa causa.
Las predicciones del Instituto de Metereología indican que entre martes y miércoles se producirá un fuerte oleaje en toda la costa sur de la Isla de la Juventud y las provincias de Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque asociadas a los vientos de componente sur asociados al huracán Milton.
En la medida que el huracán avance por el Golfo de México ese oleaje se trasladará a la costa norte del Occidente, donde puden ocurrir penetraciones del mar en zonas bajas, incluido el malecón de La Habana.