Ante el Tribunal Supremo de Justicia y con la presencia de invitados de todo el mundo, Nicolás Maduro tomó posesión hoy de la Presidencia para el período constitucional 2019-2025 en la República Bolivariana de Venezuela.
Delegaciones de 94 países y organismos internacionales acudieron a la ceremonia, entre ellos los presidentes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de Cuba; Evo Morales, de Bolivia; y Daniel Ortega, de Nicaragua.
Esta toma de posesión es un paso hacia la paz en Venezuela, dijo el mandatario que juramentó ante la institución jurídica en cumplimiento del artículo 231 de la Constitución.
Maduro fue electo en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018, en las que el pueblo venezolano dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política.
Venezuela seguirá cumpliendo con su pueblo
Durante su discurso en el acto de juramentación como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro afirmó ante el Tribunal Supremo de Justicia y las delegaciones internacionales, que desea un nuevo comienzo para la Revolución Bolivariana.
Aquí estoy, listo, de pie, para llevar a la Patria a un futuro superior, hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con la Constitución, con la democracia y con nuestro pueblo, dijo Maduro.
El mandatario bolivariano llamó a los pueblos de la región a luchar por la unidad, por encima de la intolerancia ideológica, y contra las derechas que desean imponerse.
Luego de tomar posesión de la Presidencia de la nación suramericana para el período constitucional 2019-2025, el presidente venezolano también precisó que se debe comenzar a actuar para defender el futuro de América Latina y el Caribe, y retomar el camino de la cooperación y la integración
No daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, lucharé en defensa de la Constitución, la soberanía y la felicidad. Lo juro por el pueblo, por nuestros antepasados, por el legado de Bolívar, del Ejército Libertador, por Chávez, por Dios y por mi vida. ¡Cumpliré! pic.twitter.com/DNeMhPj3iI
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 10 de enero de 2019