Compartir

Dentro de las actividades del IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria se realizó el encuentro con el Ministro de Salud Pública, Roberto Morales Ojeda, quien explicó las normativas y su interacción con las Universidades de Ciencias Médicas.

Rosmani Portal Limonta, miembro del secretariado nacional de la FEU, se refirió en la reunión a la atención del MINSAP en todas sus dependencias, en cuanto al mejoramiento de las nuevas tecnologías de la información, y las comunicaciones, los retos y perspectivas.

Roberto Morales Ojeda explicó a los delegados del Congreso de la FEU, que el MINSAP fortalece el claustro, mejora la infraestructura, y la tecnología educativa de las universidades de Ciencias Médicas.

Comentó que en estos últimos cinco años se perfeccionó el plan de estudio y se fortalece la medicina natural y la medicina tradicional, como estrategia curricular.

Amplios debates en el Congreso de la FEU

La propuesta para perfeccionar el proceso de distribución de egresados  del nivel superior, tuvo un fuerte análisis entre el director de empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Jesús Otamendi y los delegados al IX Congreso de la FEU.

El Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi, explicó a los asistentes al cónclave los esfuerzos del organismo para efectuar el ingreso y la ubicación laboral del alumnado.

Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, insistió en la necesidad de que los graduados de carreras pedagógicas laboren en las aulas, y especialmente en las provincias que tengan déficit de personal docente

Aurora Fernández, viceministra de Educación Superior se refirió a la importancia de incluir a los ganadores del Premio Científico en la cantera de los galardones que otorga el Ministerio de Tecnología y Medio Ambiente.