Granma, Cuba. – El Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, dijo en Bayamo que, al persistir las limitaciones financieras para adquirir insumos hay que sembrar más cultivos varios, arroz, maíz y frijoles, pues si tenemos tierras hay que crecer en áreas.
Orientó potenciar la comercialización ya que se liberaron los precios, y reiteró que como aprobó el VIII Congreso, se subsidian personas y no productos, y también destacó el cumplimiento del plan de siembra de frío de cultivos varios de Granma.
En un encuentro con directivos del Gobierno y la agricultura, Valdés Mesa insistió en crecer de campaña a campaña de cultivos varios, priorizar a los productores de avanzada y la creación de los colectivos laborales.
Esa es una fórmula para enfrentar el problema más serio que es la fuerza de trabajo para la agricultura, y que la gestiona y la busca el jefe de ese colectivo, dijo Salvador Valdés.
Lograr la eficiencia del municipio
La nueva estructura del Poder Popular fue abordada en un encuentro, en Bayamo, por Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República de Cuba, y dijo que ese proceso tiene que ser dinámico y sin cometer errores.
Destacó que hace falta se empiecen a resolver los problemas a partir del potencial de los territorios y los cuadros, que tienen que ser idóneos, preparados, y aseveró que el fortalecimiento de los órganos de Gobierno será en lo cualitativo.
El miembro del Buró Político reiteró que lo más novedoso de la nueva constitución es darle autonomía a los municipios y enfatizó en que el personal que se declare disponible en el Gobierno no puede quedarse sin empleo, pero sí hay que reducir las plantillas.
El vicepresidente de la República de Cuba abordó en Granma, además, la marcha de la creación de la inspección territorial, y las tareas vinculadas a las migraciones internas.