Matanzas, Cuba. – Al constatar avances y retos de la provincia de Matanzas en el enfrentamiento a ilegalidades, el primer ministro Manuel Marrero Cruz llamó a actuar con más energía y responsabilidad colectiva, y acotó que las instituciones estatales deben dar el ejemplo.
Junto a Inés María Chapman, viceprimera ministra, Marrero Cruz reconoció que la mayoría de los municipios del territorio avanza en el ordenamiento urbanístico, en particular en zonas de mayor complejidad como el municipio de Cárdenas y la cabecera provincial.
No podemos convivir con las ilegalidades, en cuanto al enfrentamiento contamos con bastante experiencia en el país, valoró el Primer Ministro.
Así mismo, Marrero Cruz agregó que se precisa de un esfuerzo adicional en el territorio matancero para evitar la proliferación de nuevas viviendas u otras edificaciones no autorizadas.
Mantener el orden
La viceprimera ministra, Inés María Chapman, hizo énfasis en el tratamiento diferenciado e integral para mantener el orden en el tramo comprendido en el corredor turístico que enlaza La Habana con Varadero.
En la reunión trascendió que la mayoría de las 20 playas localizadas en el occidental territorio se mantienen actualmente libres de construcciones ilegales.
Durante el encuentro, en el que participaron también Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, y el gobernador Mario Sabines Lorenzo, se dio a conocer que todavía predominan viviendas ilegales en asentamientos periféricos como Canímar.
El gobernador explicó que la provincia exhibe resultados en el combate a revendedores y acaparadores, con más de mil grupos de trabajo destinados a esa labor, y es efectiva la asignación de códigos de respuesta rápida a los núcleos familiares para acceder a productos de primera necesidad.