Compartir

Santo Domingo.- Con la convicción de que la unidad e integración política, social y cultural, constituye una necesidad para enfrentar los desafíos de la región, inició su intervención en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, el Presidente de los Consejos de Estados y Ministros de Cuba, Raúl Castro.

El General de Ejército reiteró el postulado de la primera cita en Caracas de ese mecanismo, de trabajar por la unidad en la diversidad, único camino para mantener la región como zona de paz.

Instó el Presidente cubano a resolver las diferencias de los Estados de forma pacífica y abogó por la no injerencia en los asuntos internos de cada país.

Raúl deseó que el nuevo gobierno de Estados Unidos opte por el respeto a nuestras naciones y manifestó su preocupación ante las intenciones que ponen en peligro el comercio, empleo, migración, medio ambiente y otras esferas.

Hacer más efectiva la gestión de la CELAC

Es imprescindible establecer cursos de acción comunes y hacer más efectiva la acción de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, como mecanismo, reiteró el Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de Cuba, Raúl Castro.

Expuso el dignatario cubano en la Cumbre los peligros para la región de un retorno al neoliberalismo, y envió un mensaje de apoyo al gobierno y pueblo venezolanos.

El General de Ejército reafirmó el apoyo de Cuba al proceso de paz colombiano y a la independencia de Puerto Rico, así como a la lucha de Ecuador por el respeto ambiental en la Amazonía, a Argentina por la devolución de las Malvinas, y otras luchas regionales.

Dijo Raúl que Cuba mantiene sus negociaciones con Estados Unidos sobre la base del respeto mutuo, y reiteró que no realizaremos concesiones, pues el bloqueo persiste y es el principal obstáculo.