La Habana, Cuba. – Es 4 de abril, día de alegría y compromiso, celebramos los cumpleaños 63 de la Organización de Pioneros José Martí y 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas, inmersa en su XII Congreso, que concluye hoy en La Habana.
Los desafíos de esta Cuba inmensa son también los de su juventud, que en su aniversario 62 ratifica el papel de vanguardia enfatizó la Primera Secretaria de la UjótaCe, Aylín Álvarez en la apertura de la magna cita, a la cual asistió el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales.
«No desconocemos nuestras deficiencias y errores, los asumimos con la más entera responsabilidad de que sabremos enfrentarlos», afirmó la joven.
Nos veremos siempre en cada trinchera donde se junte la voluntad de unir, la alegría de vivir en Cuba y la decisión de defender nuestro socialismo, enfatizó.
Una UJC más dinámica, inclusiva y transformadora
En la apertura del Congreso de la UJC, la Primera Secretaria de la organización, Aylín Álvarez recordó que las asambleas municipales y provinciales centraron sus debates en la necesidad de que el comité de base sea el espacio donde se materialicen las soluciones a los problemas de los jóvenes.
Insistió en la urgencia de seguir acercándonos a la historia, fortalecer la ideología y aportar más activamente a la vida económica y social del país.
Álvarez resaltó la fortaleza de contar con más de 400 mil militantes, en más de 30 mil organizaciones de base, resultado de un trabajo que busca construir una organización más dinámica, inclusiva y transformadora.
Nos sabemos herederos de las tradiciones de lucha de la generación histórica de la Revolución afirmó la dirigente en la apertura del Congreso, a la cual asistieron los Comandantes Ramiro Valdés y José Ramón Machado Ventura.
Los desafíos de Cuba son también los de su juventud
Sobre el funcionamiento orgánico, la política de cuadros, la defensa de la Patria, la labor político-ideológica y trabajo con las organizaciones estudiantiles y las políticas sociales, entre otros, debaten los delegados al XII Congreso de la UJC.
En la Comisión Económica-Productiva y en presencia de la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, Yudí Rodríguez, ratificaron que es la batalla económica una de las principales misiones de la juventud cubana.
Trascendió que teniendo como referente las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía, es premisa fortalecer la estrategia de atención a la juventud de los sectores de la producción, la economía y los servicios.
La camagüeyana Yanisley López ratificó el compromiso juvenil en la contribución a un mejor desarrollo del país.
Aportar, hacer, participar
A seguir defendiendo nuestros valores, nuestra manera de ser, de pensar y hacer, y a ser cada día más martianos, fidelistas y marxistas convocó en la Comisión sobre la labor ideológica, del XII Congreso de la UJC, el miembro de Secretariado del Comité Central del Partido y Jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco.
El Presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo insistió en la construcción constante de la esperanza y cómo podemos hacerlo desde los niños.
En la Comisión de Políticas Sociales, el también miembro del secretariado del Partido y jefe del Departamento de Atención al sector social, Jorge Luis Broche insistió que hay instituciones y mecanismos para atender a los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo, pero hay que reanimar fórmulas en las comunidades
Otros de los temas analizados fue el combate a las drogas así como la prevención del embarazo en la adolescencia.
Seguir siendo vanguardia
Los delegados al Congreso juvenil aprobaron modificaciones de los Estatutos de la UJC, transformaciones que apuntan a dinamizar la vida de la organización, y consolidarla como vanguardia real.
También en la magna cita en el Palacio de las Convenciones los jóvenes realizaron una denuncia pública del criminal bloqueo que el gobierno de Estados Unidos mantiene contra Cuba.
Pedimos que se nos deje vivir en paz, impulsar nuestro desarrollo y construir el país que deseamos, sin la persistente agresión de una nación tan poderosa, dijo la jefa del Departamento de Relaciones Internacionales de la UJC, Mirthia Brossard.
También quedó inaugurada la exposición «XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas», resultado de la colaboración y sinergia entre tres muestras distintas: El joven que quiero ser; El futuro es hoy, y Palabras que inspiran.