Camagüey, Cuba. – Decenas de jóvenes camagüeyanos se sumaron este sábado a la caravana impulsada en el país por la Unión de Jóvenes Comunistas, como expresión de respaldo al nuevo Código de las Familias que se someterá a referendo popular el 25 de septiembre.
La iniciativa contó con la presencia de Karla Santana, presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, quien participa en la provincia en el proceso asambleario X Congreso de la organización.
Desde su perfil en Facebook la dirigente expresó que en Camagüey se pedalea por el sí y el 25elegiremos a una Cuba más protectora y un futuro mejor para todos.
La caravana juvenil por el sí al Código de las Familias tuvo varios puntos de partida en la capital agramontina y confluyó llena de colorido y entusiasmo en el céntrico parque José Martí, mientras en los demás municipios tuvieron lugar actividades similares.
Defienden matanceros bondades del Código de las Familias
Los niños se adueñaron este sábado de los parques de la provincia de Matanzas y su alegría hizo vibrar al pueblo motivado por las múltiples bondades del Código de las Familias, a referendo el próximo 25 de septiembre.
Las caravanas convocadas por la Unión de Jóvenes Comunistas movilizaron en el territorio a los estudiantes de diferentes niveles de enseñanza que en bicicletas, motocicletas, autos y otras iniciativas recorrieron los municipios.
Desde el Parque René Fraga hasta el centro histórico de la ciudad de Matanzas, por la calzada de Milanés, desfilaron pioneros, jóvenes y adultos para refrendar el Código, expresión de una Cuba de amor y respeto para todos.
En Cárdenas, Colón y Jagüey Grande de diversas maneras se expresa el respaldo al Referendo, engalanan las comunidades y se precisan los detalles organizativos para la Prueba Dinámica de este domingo.
Respaldo popular en Las Tunas al Código de las Familias
La Caravana juvenil movilizó este sábado en Las Tunas a estudiantes y trabajadores en apoyo popular al voto por el Sí, en el referendo del Código de las familias que será el próximo día 25 de septiembre.
El recorrido en bicicletas, mototaxis y otros medios de transporte aconteció desde el Parque 26 de julio hasta la Plaza de la Revolución, enarbolando banderas y con las voces en favor de legitimar la nueva norma jurídica.
Al cierre de la Caravana multicolor en Las Tunas, la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio cabecera, Yanisbel García, expresó que llevarán a las comunidades los argumentos de que el Código es por el amor entre las familias cubanas.
En áreas de la Plaza de la Revolución tuvieron lugar actividades recreativas, con participación de niños y jóvenes, para quienes fortalece el nuevo Código la protección legal a sus derechos.
Múltiples razones para respaldar el Código de las familias
El respeto y la protección a los derechos de todas las personas en Cuba, defendido por el nuevo Código de las Familias, constituye una de las razones por las cuales numerosos jóvenes respaldaron esre sábado la legislación.
En declaraciones el estudiante de la Universidad Tecnológica de La Habana Alejandro Perdomo, consideró que la norma jurídica es muy revolucionaria, por ser un avance sustancial para el desarrollo de la sociedad cubana.
Por su parte, Alejandro Armando Pérez, también de la CUJAE, comentó que conoce a una joven maltratada por sus padres, y quien quisiera irse a vivir con sus tíos, para ella es esta nueva ley que favorece el afecto y el amor.
El Código es beneficioso, pues defiende la igualdad, da soluciones a muchos problemas que hoy existen y para los cuales la legislación vigente no tenía respuestas, valoró Raidel Despaigne, integrante del Cabildo Quisicuaba.
El Sí por el Código de las familias en la Isla de la Juventud
Desde la sede municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, la caravana abrió su camino hoy hasta el Consejo Popular Abel Santamaría, en Nueva Gerona, en apoyo al sí por el nuevo código de las familias.
En esa demarcación, los jóvenes se pronunciaron por aprobar este nuevo código que no discrimina, que tiene a cada uno de los cubanos reflejados, que protege a la familia desde la visión de protección de los derechos.
Entre los que recorrieron en bicicleta las calles pineras estuvieron estudiantes que asistirán por primera vez a dar su voto como los de la escuela pedagógica Martha Machado, quienes también apoyarán en los colegios electorales de ser necesario.
La comunidad universitaria se sumó a la caravana y desde ya aseguran un voto positivo por el nuevo código de las familias, que tiene en cuenta del bienestar de las múltiples familias que existen hoy en Cuba.
Jóvenes cubanos en las calles en respaldo al Código de las Familias
Jóvenes de Cuba salieron a las calles este sábado en respaldo al Código de las Familias que será sometido a referendo popular el próximo 25 de septiembre.
Bicicletas, patines y otros medios de transporte integraron la caravana que salió desde el muelle flotante en la Avenida del Puerto de La Habana hasta la Chorrera.
La primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en La Habana, Ana Rosa Granda, resaltó en la salida de la caravana que la movilización respalda un código de amor, de inclusión, sin discriminación y en defensa de la vida.
Granda subrayó que es una legislación que respeta el derecho de todos a la felicidad, en alusión a varios artículos del referido texto que regulan derechos de infantes adultos mayores, mujeres y otros grupos sociales, otras ciudades del país también vivieron en este sábado caravanas similares.
En Granma apoyo popular al Código de las Familias
Auspiciados por los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) se realizaron bicicletadas y maratones como saludo al 28 de septiembre en los municipios de Granma, en apoyo a la cercana realización de la consulta popular del Código de las Familias.
Representantes de todos los sectores participaron en esas marchas, portando banderas cubanas, del 26 de julio, de la organización cederista y pancartas y cárteles con textos de respaldo al Referendo popular, y la afirmación de que los granmenses votarán Sí.
Similares afirmaciones se escucharon en los actos de cierre del Día territorial de la Defensa en Granma, devenidos en respaldo a la Revolución, y al voto por el Sí en la consulta popular del Código de las Familias el venidero domingo.
Además el nuevo texto jurídico lo respaldan los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Orden Interior y de las Milicias de Tropas Territoriales en Granma.