La Habana, Cuba. – La vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ana María Mari Machado, intervino este martes en la V Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento desarrollada en Viena, Austria.

La vicetitular del ente legislativo cubano destacó que en los tiempos actuales, marcados a nivel global por la pandemia de la Covid-19, los derechos humanos y la democracia están amenazados, especialmente cuando se ponen de manifiesto prácticas contrarias al multilateralismo.

Se ha hecho evidente la importancia de la unidad y la solidaridad entre los países, así como la utilidad de la cooperación internacional para hacer frente a una pandemia mundial, señaló.

En su intervención, Mari Machado explicó que Cuba continúa trabajando en ese sentido para alcanzar el goce del grado máximo de salud que pueda lograrse, entendido como uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.

Solidaridad de una pequeña isla

Durante su intervención en la V Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari Machado, destacó la voluntad solidaria de nuestro país a pesar de ser objeto de múltiples agresiones.

Los profesionales cubanos de la Salud han conformado 57 brigadas médicas para combatir el SARS-CoV-2 y han prestado servicio en cuarenta países y territorios, incluyendo Estados de la Unión Europea, destacó la parlamentaria.

Denunció además que, a contracorriente de este espíritu solidario y humanista, Estados Unidos ha recrudecido el bloqueo dificultando el acceso a alimentos, medicamentos e insumos médicos imprescindibles para enfrentar la Covid-19.

Mari Machado agradeció la solidaridad de varias naciones y ratificó la voluntad de la Isla de continuar por los caminos de la cooperación y la solidaridad.