Compartir

Sancti Spíritus, Cuba. – Después de una intensa y abarcadora jornada de intercambios sobre temas vitales para Cuba, como la producción cañera y de alimentos, el vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, prosigue este viernes su recorrido por sitios de interés socioeconómico de Sancti Spíritus.

Entre los sitios visitados figuran la Unidad Básica de Producción Cooperativa Argelio Calderón, una de las que más avanza en la recuperación y desarrollo cañero, sin descuidar los cultivos varios.

El recorrido del vicepresidente de Cuba comenzó este jueves por la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, del municipio espirituano de Taguasco, cuyo central fue el primero en sumarse en ese territorio a la actual zafra.

En esa industria, Valdés Mesa llamó a recuperar las deudas en la producción de azúcar, engranar bien la cadena cosecha-tiro y perfeccionar la planificación para reducir el tiempo perdido.

El reto es crecer en la producción de caña

El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, escribió en su cuenta oficial en Twitter que el gran reto de la provincia de Sancti Spíritus es crecer en la producción de caña, por lo que es imprescindible avanzar y cumplir el plan de siembra que se han planteado.

En otro tuit se refirió a la evaluación de la arrancada de la zafra por el central Melanio Hernández, y expresó que aunque no ha comenzado bien, sus trabajadores están a tiempo de estabilizar la molida y recuperar el atraso.

Otro de los temas que centró la agenda del vicepresidente en su recorrido por Sancti Spíritus fue la producción agrícola, y para ello indagó en las particularidades de las fincas de campesinos que han sabido intercalar los cultivos varios con muy buenos dividendos.

Insistió en la importancia de ocuparse de las comunidades y bateyes, y restablecer los servicios básicos y las condiciones de vida de sus pobladores.