La Habana, Cuba. – El pensamiento y la obra revolucionaria de José Martí y Fidel Castro Ruz como esencias en los contenidos de Historia de Cuba a todos los niveles se destacó en el I Taller Nacional: Historia, Marxismo-Leninismo y Educación para la Vida Ciudadana.
Rafael Cervantes Martínez, director de Historia y Marxismo-leninismo del Ministerio de Educación Superior, significó que en la formación ideológica de las nuevas generaciones la obra martiana fidelista es un puntal.
Explicó cómo hoy es más necesario en las aulas destacar la importancia de Martí y Fidel en la formación patriótica de los educandos y también como un referente cívico para la vida ciudadana.
Los participantes en el I Taller Nacional: Historia, Marxismo-Leninismo y Educación para la Vida Ciudadana debatieron sobre la aplicación de la ciencia, tecnología e investigación en el proceso docente historiográfico.
Integración, clave en el proceso educativo
La académica titular Nancy Chacón, presidenta de la Cátedra de Ética Aplicada a la Educación, explicó que la labor educativa significa también un proceso de integración para entre todos hallar soluciones a la problemática del país.
La experta dijo en el I Taller Nacional: Historia, Marxismo-leninismo y Educación para la Vida Ciudadana que es necesario insistir desde la primaria hasta la Universidad en la formación de valores de los educandos y siempre inmerso en la comunidad.
En el encuentro presentaron el último número de la revista Cuba Socialista; su director Enrique Ubieta señaló que los textos reflejan desde ángulos y generaciones diferentes temas apegados a la Revolución.
Hoy concluye el I Taller Nacional: Historia, Marxismo-leninismo y Educación para la Vida Ciudadana, con el panel La divulgación de la Historia de Cuba y el Marxismo-Leninismo.