La Habana, Cuba. – Normalmente las personas no se preguntan dónde, cómo y cuándo surgieron las cosas, ni el porqué de cada suceso; pero muchos niños y algunos adultos sí lo hacen. Esa habilidad para reconocer enigmas va de la mano con el deseo por desentrañar las fuerzas que mueven al mundo. Causa un gran placer analizar las posibles causas de un fenómeno, y llegar a las conclusiones adecuadas. En los últimos siglos las ciencias produjeron una gran cantidad de relatos acerca del origen y el funcionamiento de todo lo imaginable, desde hormigas a estrellas gigantes rojas, pasando por las Sequoias. Y dichos escritos, si bien no son perfectos, logran cada vez más acercarse a la realidad y permiten masificar el conocimiento.
En la línea de la divulgación hay mucho, muchísimo por hacer, sobre todo en Cuba que tiene definida a la ciencia y a la innovación como motores para el desarrollo y sostenibilidad del país. Eso es fácil de decir, pero difícil de hacer, Una vía es comenzar desde las edades más tempranas en despertar el interés por el descubrimiento de las cosas, los por qué de todas las cosas.
El libro que les propongo hoy “Historias de casi todo” de Alfonso Silva Lee fue publicado en el 2019 por la Editorial Oriente. El autor es biólogo, especializado en ictiología, es autor o coautor de varios libros y numerosos artículos científicos.
El texto está conformado por pequeños ensayos dedicados a un público infanto-juvenil, que ofrecen respuestas a numerosas preguntas que muchos de nosotros alguna vez nos hemos hecho. Por ejemplo, el ensayo “La gran bola viajera” habla del surgimiento de la Tierra y como varias culturas se acercan a este hecho. “Grietas en el fondo marino” comenta sobre los procesos que se originan en el lecho del mar, “Maravillas del oxígeno y el hierro” enseña como esos dos elementos químicos son imprescindibles para la vida en la Tierra, “La hierba de los granos dorados” ilustra sobre una planta maravillosa, el maíz y el ensayo “¿Cómo y dónde surgió la vida?” brinda elementos para responder a la pregunta que es la madre de las preguntas.
Este volumen es una muy buena elección para mezclar entretenimiento y aprendizaje, búsquenlo y regálenselo a los pequeños de casa, es una conveniente opción. Acá termino y recuerden, si me ve por ahí, me saludan.