La Habana, Cuba. – El Gobierno Provincial del Poder Popular de Granma rindió cuenta este viernes a los diputados de la Asamblea Nacional, cumpliendo con el mandato del Órgano Supremo del poder del Estado, establecido para el Noveno Período de Sesiones de la Novena Legislatura.
Ante la presencia de Raúl y Díaz-Canel, su Gobernador Francisco Escribano, informó que la crisis económica mundial, el recrudecimiento del bloqueo, y la incidencia de la pandemia limitaron el avance económico del país y la provincia.
Afirmó que no obstante a ese escenario en los últimos años, como parte del Modelo Económico Social se implementan medidas para disminuir el impacto negativo de las realidades que se afrontan y avanzar en las metas de desarrollo.
Escribano dijo que en el año en curso se ha cumplido con producciones como: maíz, cítricos, leche, café acopio, madera aserrada, áridos finos y se incumplen diez agrícolas con mayor impacto el arroz, huevo y azúcar.
Granma por mejores resultados
El Gobernador de la provincia de Granma, Francisco Escribano informó a los diputados que los gastos en la actividad presupuestada garantizaron los niveles mínimos de actividad, así como las políticas aprobadas por el Estado y el Gobierno.
En cuanto a las exportaciones, explicó que se controlan 31 rubros, y el programa de la vivienda cuenta con un plan de inversiones que al cierre de mayo se ha ejecutado en un 96 por ciento, por debajo de lo previsto.
Francisco Escribano agregó que en la provincia se han aprobado 404 nuevas formas de gestión económica, las cuales se estima permitan más de 10 mil nuevos empleos.
Refirió que la estrategia de desarrollo de Granma tiene entre sus líneas principales promover el desarrollo de los municipios, impulsar el desarrollo de los polos productivos, la producción de materiales de la construcción y el turismo.