La Habana, Cuba.- Varios acuerdos de colaboración prevé suscribir la Cámara de Comercio cubana con asociaciones de otras naciones, en el ámbito de la XXXV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017, que abre sus puertas este lunes, en el recinto de Expocuba, en La Habana.
Odalis Seijo García, vicepresidenta de la institución, adelantó que aprovecharán la presencia de 50 entidades promotoras del comercio de 38 países para pasar revista al estado de las relaciones bilaterales.
Precisó que prevén firmar acuerdos de colaboración con las cámaras de Belarús, Barbados y Georgetown (Guyana), también con la Agencia de Promoción del Comercio Exterior de Santa Lucía y la Asociación de empresas Ecodima, de Angola.
A sus 35 años de realización ininterrumpida, FIHAV se afianza como la bolsa comercial de mayor importancia para Cuba y el Caribe y una de las más representativas en América Latina.
Presencia de empresas panameñas
Este domingo se conoció que varias empresas de la Zona Libre de Colón, ubicada en la vertiente atlántica de Panamá, asistirán a la XXXV Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2017.
De acuerdo con Manuel Grimaldo, gerente de ese emporio comercial panameño, nuevamente estarán presentes en la importante cita para buscar compradores e inversionistas interesados en apostar por el segundo enclave más grande de su tipo en el mundo.
Volvemos con mucho entusiasmo a la Feria Internacional de La Habana para ofrecer la excelente gama de productos y servicios de Zona Libre, más con la buena experiencia anterior, donde nuestras empresas cerraron ventas por más de un millón de dólares, apuntó.
Grimaldo afirmó que entre otras empresas sobresalen Unison Internacional ESE A, Zona Libre de Colón y Alyan Internacional, todas enfocadas en ventas de motos, accesorios y servicios de carga y logística.