Compartir

Holguín, Cuba. – Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido y presidente de la República, constató este jueves la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria en el municipio de Cacocum, como parte de la visita gubernamental a Holguín.

Enfatizó en la necesidad de incrementar las ofertas de alimentos a buen precio y con calidad, que a la vez sean saludables, por lo cual hay que enfocar los planes productivos en este propósito, potenciando el autoabastecimiento a nivel local.

El presidente cubano destacó que esta problemática debe analizarse eficientemente porque en el contexto mundial se han incrementado los precios de los alimentos, sobre todo los granos como el frijol y el trigo.

Subrayó que la eficiencia es fundamental a través de la generalización de las buenas experiencias en la producción de leche y carne, aún insuficientes para cumplir con las demandas nutricionales de la población.

Inicio de la visita por Cacocum

El primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabeza la visita gubernamental a la provincia de Holguín, que inició la tarde de este jueves.

La comunidad de Yaguabo, en el municipio de Cacocum, recibió al mandatario cubano que sostuvo un fluido diálogo sobre la actualidad del país y el territorio, especialmente la recuperación que experimenta tras recientes inundaciones en esa localidad.

Como parte de la visita, el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, intercambió con la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular del municipio Rafael Freyre y su consejo de la administración.

Asimismo, el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro, Ramiro Valdés Menéndez, sostuvo un intercambio con el Consejo Energético Provincial sobre las medidas que se implementan para el uso racional de los combustibles.

Visita gubernamental a Holguín

El primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, inició un recorrido este jueves por el municipio holguinero de Moa, donde constató la producción de materiales de la construcción en el consejo popular de Centeno.

En la universidad Doctor Antonio Núñez Jiménez, el primer ministro cubano intercambió con profesores y estudiantes sobre la vinculación de la casa de altos estudios con la economía local y sus aportes al desarrollo, en particular el protagonismo de los jóvenes.

Entretanto, el viceprimer ministro, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, visitó el policlínico Rubén Batista, del municipio de Cacocum, donde se interesó por la cobertura médica y el programa materno infantil, y posteriormente recorrió el hogar materno de la localidad.

Al cierre de esta información otros equipos del Gobierno de Cuba intercambian con los holguineros en varios municipios del territorio nororiental.