La Habana, Cuba. – Sobre las transformaciones en la gestión de gobierno y el sistema empresarial disertó el Primer Ministro, Manuel Marrero, durante la jornada de cierre del Congreso de Gestión Empresarial y Administración Pública.
Citó como pilares del gobierno, la ciencia y la innovación, la comunicación social y la informatización de la sociedad con vistas a perfeccionar nuestro modelo económico desde el fortalecimiento de la empresa estatal y la incorporación de nuevos actores.
Marrero subrayó que a pesar del recrudecido bloqueo se mantienen las prioridades del Plan de desarrollo hasta 2030, entre ellas la recuperación del Sistema Electroenergético y la apuesta por fuentes renovables.
Señaló como indispensable el perfeccionamiento de la administración en la respuesta y solución de quejas y solicitudes de la población, así como el enfrentamiento a la subversión y un mayor control higiénico-epidemiológico.
Una Universidad más innovadora
Los desafíos de la universidad para contribuir a los Objetivos de desarrollo sostenible y su papel en la articulación de políticas públicas eficientes que promuevan las nuevas tecnologías, centraron los debates del Congreso de Gestión Empresarial y Administración Pública, GESEMAP.
La acertada política del Estado cubano para enfrentar la pandemia es un ejemplo del Sistema de Gobierno basado en la ciencia y la innovación que cuenta con la integración armónica de una universidad competente y de calidad.
En GESEMAP se intercambió sobre el papel de las instituciones académicas en el avance de la economía, la consolidación de la administración pública, la transformación del sistema empresarial y el apoyo a las estrategias de desarrollo local.
Al cierre de la cita se convocó para 2024 el próximo Congreso de Gestión Empresarial y Administración Pública.