La Habana, Cuba. – Cada problema es una oportunidad para tomar conciencia de nuestra responsabilidad, un desafío a nuestra capacidad para vencer las dificultades, una prueba para nuestra voluntad de luchar hasta la victoria siempre, expresó el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel.
En la clausura del II Pleno del Comité Central, en presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Díaz-Canel dijo que la decisión es de lucha y victoria, y llamó a cerrar filas y luchar con creatividad.
Refirió que hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución, con inteligencia, respeto y en defensa de nuestra Constitución, pero también con energía y valor.
Que sepan los imperialistas que van a tener que luchar contra un pueblo que no se deja engañar, un pueblo suficientemente numeroso, valiente y heroico para luchar, al que no le asustan las amenazas, enfatizó.
El acompañamiento del Partido a importantes procesos
Los participantes en el Segundo Pleno del Comité Central del Partido, encabezado por su Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, conocieron el cronograma de varios procesos que desarrollará el país en los venideros 2022 y el 2023.
Entre ellos se incluyen la consulta popular y referéndum sobre el Código de las Familias, así como la elección de delegados a las Asambleas Municipales, las elecciones nacionales y la rendición de cuenta del delegado a sus electores.
El Secretario de Organización y Política de Cuadros, Roberto Morales afirmó que el debate realizado por los miembros del Comité Central demostró la importancia del aseguramiento desde el Partido a esos procesos.
Calificó al Código de las Familias como inclusivo y manifestó que los procesos que se avizoran son una oportunidad también para refrendar el concepto de Poder Popular.
La juventud en el proceso de consulta
La miembro del Buró Político y secretaria de la FMC, Teresa Amarelle Boué, dijo hoy en la clausura del II Pleno del Comité Central del Partido que el Código de las Familias es justicia social porque respeta los derechos de todas las personas.
Consciente de cuántos retos entrañan para la juventud cubana estos procesos, la secretaria del Comité Nacional de la UJC, Aylin Álvarez, expresó que el Código es en esencia para los jóvenes, porque son ellos los responsables de crear las familias del futuro.
El viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella consideró que en medio de los importantes procesos políticos que vamos a enfrentar es vital el apoyo que los jóvenes significan para que los temas se entiendan.
Yanina de la Nuez, primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en Mayabeque, reconoció la complejidad de los procesos que se avecinan, los cuales se deben acompañar desde el Partido.