Compartir

Sin nuestro aporte no se podrá ganar la batalla decisiva: la de alcanzar un dinámico ritmo de crecimiento con equidad, que nos catapulte hacia un desarrollo sostenible, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, Oscar Hung.

El titular de la ANEC fue uno de los oradores del acto por el Día de los Economistas y Contadores, que coincide con el nombramiento del Che, hace 49 años, como presidente del Banco Nacional de Cuba.

Hung se refirió a las tareas que enfrenta el gremio de cara a su Octavo Congreso, que se realizará en junio del año próximo, y en cuyo proceso organizativo se discuten la eficacia del control interno, el papel de las finanzas, y la utilización de la contabilidad, entre otros medulares asuntos.

Señaló que economistas y contadores han contribuido a la solución de problemas que lastran la implementación de los Lineamientos.

Pequeño crecimiento

El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, reiteró que este año el país tendrá una tasa de crecimiento ligeramente superior al 1 por ciento,  influida por el incumplimiento de los ingresos por exportaciones y la no ejecución de las importaciones previstas.

El próximo año la economía ha de transitar por un escenario muy parecido al actual, en el que estará presente la incertidumbre en las relaciones económicas internacionales, ahondó Gil, orador en el acto por el Día de los Economistas y Contadores.

En la celebración, se entregaron los premios Provinciales de La Habana por la Obra de la vida, que recibieron en Economía, José Luis Rodríguez; en Auditoría, Antonio Fonteboa, y en Contabilidad, Jorge González.

Además, se proclamaron las nominaciones al Premio Científico de la ANEC, por el que optan 4 trabajos en Contabilidad, 8 en Economía y 3 en Historia económica.