Santo Domingo, Cuba. – Miembros de la Asociación Máximo Gómez, de cubanos residentes en República Dominicana, dialogaron con el viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia, quien encabezó la delegación de la isla a la investidura del presidente Luis Abinader.
#Actualidad ?? Miembros de la Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en #Dominicana dialogaron con el viceprimer ministro de ese país Jorge Luis Tapia, quien encabezó la delegación de #Cuba a la investidura del presidente Luis Abinader.https://t.co/dyRXjS6BA9 pic.twitter.com/zas7w9qqkh
— Radio Habana Cuba (@RadioHabanaCuba) August 17, 2024
Tapia conversó con los presentes acerca de la compleja situación que vive Cuba, agravada por el bloqueo de Estados Unidos, y su inclusión en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
El dirigente se refirió a la crisis energética y las dificultades para la adquisición de piezas, problemas en la producción agropecuaria por falta de insumos y la escasez de medicamentos.
A la vez que enfatizó en la necesidad de recuperar la capacidad financiera, lograr mayores niveles de inversión y rectificar distorsiones; asimismo, respondió a inquietudes y preocupaciones de quienes le comentaron acerca de su trabajo en esa nación.
Rechazan campañas contra la Revolución Cubana
Durante el intercambio de Jorge Luis Tapia con cubanos residentes en República Dominicana, Nelson Valdés, coordinador de la Asociación Máximo Gómez, leyó una declaración donde manifiestan que en sus corazones está vigente el pensamiento patriótico enarbolado por el Héroe Nacional José Martí.
Luego de condenar en el documento el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, los asistentes estamparon su firma de rechazo a esa política hostil de Washington en un mural contra el terrorismo.
En el encuentro, en el que se proyectó un video que recoge momentos de la participación de cubanos residentes en diferentes actividades vinculadas a su país.
Junto al viceprimer ministro, participaron en el encuentro el ministro de la Agricultura, Ydael Pérez; por la cancillería, Rafael Dausá; y Lizbet Díaz, directora de Negocios con Capital Extranjero del Ministerio de Comercio Exterior.