La Habana, Cuba. – Al intervenir en la Cumbre sobre migración, que sesionó en México, el primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel denunció el impacto directo de la política hostil de la Casa Blanca en el flujo migratorio de los cubanos.
El mandatario afirmó que está en manos de las autoridades norteamericanas influir de manera fundamental en la reducción de esos flujos de migrantes cubanos.
Señaló que Estados Unidos puede modificar las causas estructurales de la migración cubana, tanto la regular como la irregular, vinculadas al bloqueo, el tratamiento privilegiado a los cubanos en sus fronteras, y la Ley de Ajuste Cubano.
En el llamado Encuentro de Palenque, Díaz-Canel condenó que las autoridades estadounidenses han otorgado impunidad a migrantes que se han valido del robo de una aeronave de fumigación, u otros que viajan como polizontes en aeronaves civiles.
De manera coordinada buscar soluciones
Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, destacó que estas prácticas responden a motivaciones netamente políticas.
El mandatario recordó que entre Cuba y los Estados Unidos existen varios acuerdos, aún vigentes, que fueron concebidos para asegurar que la migración entre los DOS países fuera ordenada, regular y segura, y para promover la plena normalización de las relaciones migratorias bilaterales.
Necesitábamos en verdad este diálogo regional, encontrarnos y abordar con franqueza y realismo el drama de la migración irregular que todos los días nos golpea con noticias dolorosas, expresó el presidente de Cuba.
Porque solo de manera coordinada podríamos descifrar las múltiples causas y consecuencias del problema, y solo así lograremos avanzar en sus posibles soluciones, agregó Díaz-Canel en su discurso.